En el arte culinario argentino, los alfajores de maicena ocupan un lugar destacado como uno de los dulces más emblemáticos y apreciados. Con su delicada textura y exquisito relleno de dulce de leche, estos bocados irresistibles han conquistado paladares en todo el mundo.
En esta guía, exploraremos paso a paso cómo cocinar estos deliciosos manjares caseros, compartiendo secretos de preparación que harán las delicias de cualquier aficionado a la repostería. Nos embarcaremos en la aventura de preparar diversas versiones hasta que decida ponerle fin.
Los alfajores de maicena son uno de los dulces argentinos más clásicos.
Sobre esta receta de alfajores de maicena
Los alfajores de maicena son un clásico dentro de la repostería argentina, siendo un imprescindible tanto en los descansos como en las tardes de merienda. De hecho, constituyen una de las opciones menos comunes pero más tentadoras para disfrutar en la tarde, ya que elaborar dulces caseros demanda su tiempo y dedicación.
Pero no se preocupen, esta receta de alfajores es extremadamente sencilla. ¡Resultan excelentes y sin necesidad de esforzarse! Cualquier individuo puede adquirir la habilidad de elaborar alfajores de maicena en muy pocos pasos, pero si consideran que aún es demasiado complicado, proporcionaré otra receta para preparar alfajores caseros (aunque no sean de maicena), que son sumamente fáciles y deliciosos.
El relleno es de dulce de leche.
Ingredientes
Para unos cuantos alfajorcitos!
- 150 g de maicena
- 100 g de harina 0000
- 80 g de azúcar
- 100 g de manteca
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Esencia de vainilla
- Dulce de leche
- Coco rallado
Se necesitan, entre otros ingredientes,150 g de maicena 100 g de harina 0000 80 g de azúcar.
Como hacer alfajores de maicena paso a paso
lo mejor en materia de alfajores
- En un recipiente de elección, colocaremos la mantequilla (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotas de esencia de vainilla. Procederemos a combinar todos los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea. Se puede emplear un batidor eléctrico o realizarlo manualmente.
- Cuando obtengamos una textura similar a una pomada, añadiremos las dos yemas de huevo y batiremos nuevamente.
- Ahora es el momento de añadir la harina junto con nuestra principal protagonista, la fécula de maíz. Si es posible, es recomendable tamizar los ingredientes. Además, vamos a incluir una pizca de polvo leudante.
- Ahora, vamos a poner manos a la obra. Mezclaremos los ingredientes secos con los húmedos en el recipiente hasta lograr una integración adecuada, y luego continuaremos en la superficie de trabajo hasta obtener una masa uniforme.
- Después, dejaremos reposar nuestra masa durante unos 15 minutos aproximadamente.
Para comenzar hay que mezclar en un bol la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla.
- Una vez transcurrido este lapso, procederemos al estirado de la masa. Para ello, emplearemos lo que nos gusta denominar en este espacio como "La técnica de los maestros": Extendemos una generosa cantidad de papel film sobre la superficie de trabajo. Sobre este, depositamos nuestra porción de masa y luego cubrimos con otra capa de papel film. De esta manera, utilizando estas dos láminas como guía, aplanaremos y estiraremos nuestra masa. Inicialmente con las manos y posteriormente con el rodillo hasta obtener un grosor uniforme.
- Retiramos la capa superior del papel film y utilizando un cortador redondo (también pueden emplear objetos similares como un vaso), procedemos a formar nuestras tapas. A medida que las elaboramos, las vamos disponiendo en un recipiente apto para horno. Es fundamental manejar las tapas con sumo cuidado, dado que la masa es delicada y propensa a romperse fácilmente. Es probable que quede excedente de masa, en tal caso, se recomienda reunirla nuevamente, estirarla y así obtener más unidades de alfajores de maicena.
Los alfajores de maicena son un plato típico de la comida
- Antes de hornear, y mientras el horno se precalienta, dejaremos reposar la masa en el frezzer durante unos minutos.
- Después de este periodo, las introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos aproximadamente. Es crucial tener en cuenta que la temperatura del horno es determinante para evitar que queden demasiado secos. Cuando observen que las tapas adquieren un color dorado, las retiramos del horno.
- Una vez que se enfríen, ensamblamos nuestros alfajores de maicena colocando dulce de leche repostero sobre una tapa y luego cubriéndola con otra. Si prefieren, pueden añadir coco rallado alrededor. ¡Y eso es todo!
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.