jueves 20 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de noviembre de 2025 - 16:57
Hogar.

El truco para aprovechar las perchas rotas y no tirarlas que es tendencia

La práctica de reutilizar objetos con creatividad es en una tendencia muy popular. Así le podes dar nueva vida a los objetos con el reciclaje creativo.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Las perchas que quedaron deformadas o quebradas ya no tienen por qué terminar en la basura: una corriente de diseño sostenible impulsa darles una segunda vida mediante usos ingeniosos que permiten ordenar, embellecer y aportar practicidad a distintos ambientes. Agendá este truco y tenelo en cuenta para la próxima vez que veas una rota.

Reciclar perchas en desuso se convierte así en una alternativa original y funcional, perfecta para casas que priorizan el aprovechamiento del espacio y la disminución de residuos. A continuación, te mostramos cómo integrarlas manteniendo una estética cuidada.

El truco para aprovecharlas que es tendencia en las casas modernas.

1. Mini estantes de repisa para objetos livianos

Una alternativa práctica y muy extendida para darles un nuevo uso a las perchas dañadas consiste en transformarlas en pequeñas estanterías capaces de sostener elementos livianos, como libros, macetas aéreas, velas o incluso productos de baño.

  • Cómo hacerlo: primero enderezá los brazos de la percha si están torcidos, luego apoyala sobre una barra o repisa, usando la curva como soporte para objetos livianos.
  • Por qué resulta útil: el gancho puede engancharse con facilidad a un tornillo, taco o perchero ya instalado, creando un estante improvisado sin necesidad de clavar más madera ni adquirir piezas nuevas.
  • Dónde conviene usarlo: funciona muy bien en baños, detrás de puertas, en pasillos angostos o dentro de placares para mantener organizados pequeños accesorios.
Ya no es necesario desechar esas perchas que se rompieron.

2. Organización de cables y cargadores

Idea funcional: aprovechar las perchas para organizar cables de cargadores, auriculares o alargues.

  • Cómo hacerlo: colocá pequeños ganchos con pegamento o tornillos en la parte curva de la percha, o simplemente usá su curvatura original, y colgá los cables de manera ordenada.
  • Razón de su popularidad: con tantos aparatos electrónicos y cargadores que usamos todos los días, contar con una solución visualmente atractiva y funcional para evitar que los cables se enreden se vuelve casi imprescindible.
  • Lugares ideales: a un lado del escritorio, dentro de un cajón, o colgado en un soporte fijo en la pared.
Las perchas viejas también pueden transformarse en piezas de arte minimalista.

3. Soporte para plantas colgantes

Para los amantes de la jardinería, reciclar una percha dañada y transformarla en un colgador para macetas resulta una alternativa estética y sustentable.

  • Cómo hacerlo: primero enderezá la estructura de la percha y después doblá sus extremos formando una especie de U o V. Colocá sobre ella una maceta ligera, preferiblemente de plástico o cerámica pequeña, para sostenerla con seguridad.
  • Por qué mejora la decoración: brinda un estilo entre industrial y bohemio, incorporando esa esencia reciclada que predomina en los espacios eco-friendly.
  • Dónde colocarlo: junto a ventanas, en terrazas o balcones, o en rincones de habitaciones que suelen quedar desaprovechados.
Si tenés perchas rotas, no las tires.

4. Barra de toallas o pañuelos

Si las perchas se rompieron porque se dobló el gancho o uno de sus brazos, podés transformarlas en un soporte para colgar toallas livianas, pañuelos, bufandas o incluso cinturones.

  • Cómo hacerlo: uní varias perchas reutilizadas sobre una barra o listón fijo y aprovechá los ganchos para organizar y colgar tus accesorios textiles.
  • Por qué conviene: permite mantener los accesorios ordenados de forma sencilla, sin tener que adquirir percheros adicionales ni barras tradicionales.
  • Dónde queda mejor: en baños para colgar toallas, en corredores para organizar bufandas o cinturones, y en dormitorios para pañuelos o bolsos pequeños.
El reciclado creativo se volvió furor en los últimos tiempos.

5. Arte colgante y móviles decorativos

Las perchas que ya no se usan pueden reinventarse como elementos decorativos de estilo minimalista. Al integrarlas con hilos, macramé o madera ligera, se pueden crear móviles que aportan dinamismo y personalidad a cualquier espacio.

  • Cómo hacerlo: aprovechás la estructura de la percha como soporte para colgar cuerdas, telas, plumas o pequeños adornos, logrando un detalle estético y funcional.
  • Por qué es tendencia: el movimiento de “hazlo tú mismo” con enfoque sustentable sigue ganando popularidad, y las decoraciones realizadas con materiales reutilizados combinan utilidad y atractivo visual.
  • Dónde colocarlo: puede instalarse en balcones, cuartos de niños, cerca de plantas, o en cualquier espacio que requiera un detalle decorativo único.
Arte colgante con una percha.

Consejos para arrancar con el reciclado creativo

  • Elegí con cuidado las perchas: buscá aquellas que estén dañadas solo en partes secundarias (por ejemplo, los brazos), pero que conserven el gancho en buen estado.
  • Prepará la superficie antes de pintar: si planeás aplicar color, lijá ligeramente la percha para que la pintura se adhiera correctamente. El uso de aerosol ayuda a lograr un acabado parejo.
  • Utilizá herramientas seguras: colocá guantes para manipular bordes, empleá alicates para moldear la percha y asegurate de usar tornillos resistentes si vas a colgar objetos pesados.
El truco para aprovecharlas que es tendencia en las casas modernas.
  • Iniciá con elementos ligeros: si es tu primer intento, empezá con objetos de poco peso como pequeñas macetas, libros o telas. Una vez que tengas práctica, podés incorporar artículos más pesados.
  • Agregá tu sello personal: integrá las perchas con otros materiales reciclados o componentes naturales para crear un conjunto visual armonioso y atractivo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado