viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de mayo de 2023 - 11:21
Seguridad.

Estafas: señales para ver si tu cuenta bancaria está segura

Las estafas son noticia todos los días, los mensajes no solicitados y las llamadas de urgencia suelen ser los fraudes más comunes. ¿Cómo protegerme?

Por  Cecilia Frías

La extrema digitalización y la posibilidad de comprar en comercios de manera remota a traído como consecuencia grandes y permanentes estafas virtuales, por teléfono, por correo, por mensajes de texto, a través de copia de las tarjetas de crédito y débito.

Pero no hay que desesperarse hay muchas formas de hacer prevención para no caer en este tipo de estafas y pasar un mal momento.

image.png
Estafas: 5 señales para ver si tu cuenta bancaria está en peligro

Estafas: 5 señales para ver si tu cuenta bancaria está en peligro

Cómo evitar una estafa virtual

1. La primera señal a la que hay que estar atentos para identificar un posible caso de estafa es a los mensajes no solicitados. Al respecto, ESET escribió: "Estos son los clásicos correos electrónicos de phishing o incluso mensajes de texto (smishing) que son la base de muchos ataques realizados por estafadores y ciberdelincuentes".

Una gran parte de los fraudes encuentra su origen en un mensaje por medio de redes como Whatsapp, Facebook e incluso Gmail. A través de estas plataformas, los delincuentes generalmente se hacen pasar por una entidad de renombre y manipulan a las víctimas para que compartan información personal y financiera, o para que descarguen malware en su dispositivo.

2. Las llamadas inesperadas. Las más populares incluyen las que fingen, por ejemplo, que algo anda mal con la computadora de la persona (fraude de soporte técnico) o que hay algo mal en alguna de sus cuentas en línea.

3. Urgencia y la presión para tomar decisiones.

"Podría ser un sorteo que entrega premios y que está a punto de terminar o una falsa notificación de entrega de un artículo que será devuelto al remitente a menos que se pague un impuesto. La idea es forzar a ese usuario a abrir un archivo adjunto malicioso, hacer clic en un enlace malicioso y/o entregar sus datos personales", explicó la firma.

4. Errores de ortografía y los saludos genéricos como "Estimado cliente".

5. si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea porque no es verdad. En este caso, los expertos señalaron: "Podrían ser productos de alto valor que se ofrecen para la venta con rebajas significativas, premios lujosos que se ofrecen por participar en encuestas o incluso oportunidades para invertir en criptomonedas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado