domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de octubre de 2023 - 17:07
Hogar.

Los 3 mejores consejos para una limpieza ecológica del baño

Intente utilizar bicarbonato de sodio, vinagre de manzana y agua para realizar la limpieza de esta tarea. Puede agregar aceite y esencial de árbol de té.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Llevar adelante una limpieza frecuente del baño es esencial, ya que constituye un punto crítico de acumulación de gérmenes y mugre que es necesario abordar para preservar la salud. Ante esto, resulta importante conocer cuántos artículos se adquieren habitualmente para llevar a cabo esta tarea.

image.png

Los productos desinfectantes destinados al baño y a la bañera, los artículos para higienizar los azulejos, las soluciones para los cristales y los productos para el suelo son numerosos, sin lugar a dudas. Además, la mayoría de estos productos contienen sustancias químicas nocivas tanto para tu salud como para el entorno ambiental.

Por esta razón, se ofrecen algunas sugerencias que te permitirán llevar adelante la limpieza de tu baño de manera más ecológica y beneficiosa para la salud. ¡Estamos seguros de que te agradarán!

image.png

1. Limpieza del inodoro y la bañera

Es de suma importancia asegurarnos de que el inodoro y la bañera se mantengan en óptimas condiciones de limpieza. Por un lado, buscamos preservar su higiene y prevenir la proliferación de bacterias. Por otro lado, deseamos evitar cualquier posible obstrucción en las tuberías. Por lo tanto, optaremos por emplear un limpiador doméstico de fácil preparación que puede brindar excelentes resultados. Asegúrate de tomar nota de los siguientes pasos:

Utilizaremos

  • 2 medidas de bicarbonato de sodio (500 g), gracias a sus cualidades antifúngicas, como se indica en un análisis recogido en Mycopathologia.
  • 4 medidas de agua recién hervida (1 litro).
  • 1 medida de vinagre de manzana (250 ml), en virtud de sus propiedades antimicrobianas, según un estudio documentado en Mapana-Journal of Sciences.
  • Para iniciar el proceso, espolvorearemos bicarbonato de sodio en el interior del inodoro y permitiremos que repose durante un período de treinta minutos. De esta manera, lograremos no solo la limpieza y desinfección, sino también la eliminación de las manchas comunes que suelen manifestarse en estas áreas.
image.png
  • Una vez transcurrido ese lapso, verteremos en el interior del inodoro una jarra de agua caliente combinada con el vinagre de manzana. Usando una escobilla o un cepillo, frotaremos toda la superficie para eliminar la suciedad acumulada. ¡Verás lo sencillo que resulta! Finalmente, solo será necesario accionar la descarga.

Este sencillo proceso es recomendable realizarlo dos veces por semana. Experimentarás resultados notables. Si además de garantizar la limpieza, deseas otorgarle un aroma agradable, puedes combinar medio litro de agua con cinco gotas de aceite esencial de árbol del té, ya que este posee propiedades antimicrobianas, según lo indicado en un estudio publicado en Molecules. Deja esta mezcla en acción durante la noche. A la mañana siguiente, te beneficiarás de un inodoro impecable con un agradable aroma.

Para limpiar la bañera o ducha

  • Comenzaremos espolvoreando bicarbonato de sodio sobre la superficie. En este caso, puedes emplear un trapo para eliminar las manchas de detergente que tienden a quedarse pegadas en la superficie.
  • Seguidamente, cerraremos el tapón del desagüe para echar después el cubo de agua caliente. Así, limpiaremos todas sus partes con más comodidad.
  • Cuando ya hayamos terminado, abriremos el tapón y dejaremos que se vaya el agua sucia.
image.png

2. Limpieza de azulejos

Opción 1: se necesitan:

  • 3 ramas de romero.
  • 5 gotas de aceite esencial de árbol del té.
  • 1 litro de agua.
image.png

Para realizar la limpieza

  • En primer lugar, procederemos a preparar una infusión utilizando las tres ramas de romero. Este vegetal de propiedades medicinales actúa como agente desinfectante, según lo mencionado en un informe divulgado en el Journal of Food Protection. Combinado con el aceite esencial del árbol de té, se potenciarán aún más sus atributos desinfectantes.
  • Tras haber dejado que la infusión de romero se enfríe, incorporaremos las 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.
  • Para finalizar, verteremos esta combinación en un recipiente con un atomizador y procederemos a limpiar los azulejos de manera convencional, utilizando un paño.

Opción 2: se necesitan:

  • 250 ml de vinagre de manzana.
  • 1 taza de bicarbonato de sodio (250 g).
  • 250 ml de amoniaco.
  • 4 litros de agua.

Este método resulta altamente efectivo para eliminar la suciedad persistente en los azulejos y lograr, a la vez, que recuperen su brillo original.

image.png

Para realizar la limpieza

  • Primero, calentamos los 4 litros de agua. Ten cuidado y no deje que hierva.
  • Después, añadimos el vinagre, el bicarbonato y el amoniaco.
  • A continuación, agarramos una mopa pequeña, la empapamos con esta mezcla ecológica y la pasamos por todos los azulejos del baño.
  • Por último, los secamos con un paño.

3. Cómo limpiar los grifos del baño

Cómo limpiar los grifos del baño de modo ecológico

Utilizaremos

  • 100 ml de vinagre de manzana.
  • 100 ml de agua.
image.png

Tan simple como efectivo. Como has podido observar, el vinagre de manzana se convierte en un componente de gran relevancia al abordar la limpieza del baño, gracias a sus notables propiedades antimicrobianas que hemos mencionado anteriormente.

Para realizar la limpieza:

  • Solamente es necesario combinar el agua y el vinagre de manzana en cantidades iguales dentro de un recipiente con un pulverizador.
  • En caso de que los grifos presenten una gran cantidad de manchas de cal alrededor, se empleará vinagre de manzana puro, sin diluir en agua.
  • Lo aplicamos sin intermediarios y permitimos que surta efecto durante un lapso de 10 minutos.
  • A continuación, emplearemos un cepillo de dientes desgastado para realizar una limpieza profunda en las áreas que presenten mayor acumulación de suciedad.
  • Seguidamente, utilizaremos un paño seco para sacar brillo a los grifos.
image.png

En resumen, podríamos concluir que llevar a cabo la limpieza del baño de forma sostenible puede ser una tarea sencilla. Los resultados obtenidos no se quedan atrás en comparación con los logrados mediante productos de limpieza industriales. ¿Te sientes dispuesto a darle una oportunidad?

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado