martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de junio de 2015 - 15:07

Alfabetizar en medios: un desafío pedagógico a nivel mundial

Aprender a usar los medios de comunicación -incluída intenet- en el aula y como parte del proceso de aprendizaje de niños y jóvenes, es actualmente el desafío pedagógico de los países que intentan conocer y comprender la nueva cultura juvenil atravesada por la tecnología, coincidieron especialistas extranjeros y argentinos.

Argentina, Francia y Canadá, tres países con fuerte impacto de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la educación, mostraron detalles de cómo fue cambiando el foco de la preocupación y la actitud de docentes y alumnos en el marco del cambio de paradigma.

"Pasamos de poner foco en la protección de los riesgos para volcarnos a la alfabetización en medios, para que los jóvenes puedan insertarse en un mundo atravesado por las tecnologías", dijo en diálogo con Télam Carolyne Wilson, presidenta de la Asociación de Medios, Tecnología y Educación de Ontario (Canadá), y consultora para la Unesco.

"La actitud negativa le dejó paso a la positiva y constructiva. Ahora nos hemos focalizado en la alfabetización en medios", recalcó la especialista.

Wilson señaló que en Canadá la "alfabetización en medios ocupa el 25 por ciento de las materias obligatorias y es objeto de evaluación, incorporada a la currícula".

"La preocupación por los riesgos de la nueva relación de los chicos con las redes, el chat y demás canales de comunicación continúa; pero estamos ahora enfocados con fuerza en la cuestión pedagógica para garantizar que los estudiantes se empoderen y accedan al mundo en que viven", señaló la experta.

En tanto, Evelyne Bevort, directora adjunta del Centro para la Relación entre los Medios y la Enseñanza (CLEMI) del Ministerio de Educación de Francia, coincidió con la idea de este corrimiento del foco de la preocupación, reinante en los primeros años, a enfrentar nuevos desafíos pedagógicos.

"Ahora estamos ante muy diversas fuentes de conocimiento que nos obligan a trabajar no sólo con los medios como fuentes, sino en las fuentes que proveen a los medios", precisó Bevort.

Algunas fuentes de conocimiento están cambiando, afirmó la experta francesa, y explicó que "especialmente los más chicos acceden a información y conocimiento por muy diferentes dispositivos y por Internet". Por esa razón "ahora tenemos que enseñar de dónde viene el conocimiento", señaló Bevort.

Para Francia, donde "la alfabetización en medios también está presente cada vez más en materias curriculares y es muy valorado el análisis de los medios y la producción de contenidos por parte de los chicos", el modelo pedagógico está en permanente cambio, incluso por el rol docente que pone al maestro "en el lugar de un mediador entre el conocimiento y los alumnos".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado