Si bien Steve Jobs es recordado por crear una de las empresas de tecnología más importante del mundo, también fue su pensamiento y forma de ver la vida. Su legado dejó consejos para todas aquellas personas que desean empezar nuevos proyectos personales y profesionales.
Steve Jobs falleció en California el 5 de octubre de 2011 a la edad de 56 años, tras padecer un cáncer de páncreas que le diagnosticaron en 2004. El magnate tuvo cuatro hijos: Lisa Brennan-Jobs, de su relación con su novia Chrisann Brennan, y Eve, Reed Paul y Erin Sienna con su esposa, Laurene Powell, era popularmente admirado por su calidad humana, de hecho, muchas de sus conferencias eran enteramente referidas a la conciencia social y a las formas diversas de ser una persona de bien.
Robos
Dhirendra Prasad, estadounidense de 52 años, trabajó en Apple pero en 2011 aceptó sobornos por parte de proveedores.
Twitter
Las 5 claves para lograr una mente abierta
1-Desarrollar un pensamiento crítico
Uno de los fundamentos clave en la filosofía de Steve Jobs era el desarrollo del pensamiento crítico. Para él, cuestionar lo establecido, examinar, argumentar y aplicar la lógica eran elementos esenciales. Fomentar esta mentalidad crítica permitía apartarse de los caminos convencionales y tomar decisiones fundamentadas en evidencias.
2- Aceptar las diversidades
Steve Jobs entendía la diversidad no solo como la unión de ideas, sino como la combinación de diversidad en todas las dimensiones de la vida. Integrar distintas perspectivas, experiencias y conocimientos era esencial para su proceso creativo y la generación de ideas innovadoras.
3- Tener una cultura de innovación y adaptabilidad
Steve Jobs reconocía el valor de las nuevas generaciones, especialmente los centennials y millennials, como agentes de cambio. Consideraba fundamental tener la capacidad de adaptarse y una mentalidad abierta para estar en constante cambio. Su objetivo era fomentar una mentalidad que percibiera lo disruptivo como una oportunidad para el desarrollo y la innovación.
4- Tener fe en el proceso
Steve Jobs abogaba por el concepto de "unir los puntos". Un ejemplo destacado fue compartido en su famoso discurso en Stanford, donde reveló cómo un curso aparentemente no relacionado de caligrafía inspiró las tipografías de los Mac. Esta anécdota resalta la importancia de tener fe en que, al mirar hacia atrás, las experiencias aparentemente inconexas se integrarán para dar sentido al futuro.
5- Aceptar los errores
Jobs consideraba clave abrazar los errores como parte integral del proceso creativo y de aprendizaje. En lugar de castigar los tropiezos, los valoraba como oportunidades para mejorar y avanzar. Estos principios no solo guiaron sus innovaciones, sino que también ofrecen lecciones valiosas para aquellos que buscan ampliar sus horizontes creativos.
"Steve Jobs"
"Steve Jobs"
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.