El cargador del celular es uno de los objetos más utilizados en el día a día. Sin embargo, muchas personas acostumbran dejarlo enchufado a la electricidad a pesar de que el dispositivo no esté conectado, lo cual podría implicar varios riesgos; algunos económicos y otros en seguridad.
Los riesgos de dejar el cargador enchufado sin el celular
Consumo “fantasma” de energía: incluso cuando el cargador no está conectado a un teléfono, sigue malgastando energía. Es decir, que permanece en “modo de espera”, listo para ser usado en cualquier momento.
Sobrecalentamiento: el cargador se encuentra recibiendo un flujo constante de energía, por lo que puede aumentar el riesgo de un cortocircuito que en el peor de los casos podría generar un incendio.
Desgaste en el cable: la continua conexión del cargador a la corriente puede generar un desgaste en el cable y daños en el dispositivo luego, reduciendo la capacidad de la batería, es que las de litio tienen un número limitado de ciclos de carga y su vida útil puede ser afectada.
cargador enchufado
Cuáles son los riesgos de dejar el cargador enchufado sin el celular. (Foto: AdobeStock)
Esta vez nos vamos a centrar en el “consumo fantasma”
Muchas personas suelen dejar los cargadores de sus celulares conectados al enchufe pese a no estar cargando sus teléfonos. Esta situación puede traer un aumento importante en la factura de la luz. Es cierto que no consume al nivel de una heladera o un lavarropas, pero lo cierto es que si lo desconectamos cada vez que lo terminamos de usar, podemos ahorrar mucho dinero.
Cuánta luz gasta tener el cargador del celular todo el día enchufado
Si tenemos en cuenta que un cargador enchufado a la red, sin estar conectado a ningún móvil consume una media de 0,00002 kWh.
Otra práctica muy habitual es dejar cargando el teléfono toda la noche, algo que no es recomendado debido a que la batería se puede sobrecalentar. Esta práctica puede suponer un 10% más de tu gasto anual, según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Cuánto consume el cargador de celular cuando está enchufado sin el teléfono, según el ENRE
El consumo eléctrico silencioso, conocido como “vampiro”, afecta a muchos hogares sin que los usuarios se den cuenta. Un ejemplo común es el cargador de celular, que incluso cuando no está conectado a un teléfono, sigue malgastando energía.
De acuerdo con un informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), un cargador de celular genérico puede consumir entre 0,1 y 0,5 watts por hora cuando está enchufado sin el teléfono. Aunque este gasto pueda parecer insignificante, la suma de varios dispositivos conectados durante largos períodos puede incrementar notablemente el consumo eléctrico del hogar y, en consecuencia, la factura de electricidad.
El ENRE recomienda desconectar los cargadores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso para evitar este gasto innecesario de energía. Este hábito no solo ayuda a reducir los costos en el servicio eléctrico, sino que también contribuye a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del cambio climático.
Este tipo de consumo, que también afecta a televisores, computadoras, consolas de videojuegos y electrodomésticos, puede representar entre el 5% y el 16% del consumo eléctrico total de un hogar, según estimaciones de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.