En 1946, Italia atravesaba las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, un periodo caracterizado por la miseria y el proceso de reconstrucción. En este escenario, El tren de los niños (“Il treno dei bambini”), dirigida y coescrita por Cristina Comencini, se estrenó en Netflix el 4 de diciembre.
La película, que cuenta una historia de sacrificio, amor y redención, había sido previamente presentada en el 19.º Festival de Cine de Roma, el 20 de octubre de 2024.
El protagonista es Amerigo Speranza, un niño que viaja al norte de Italia como parte de una iniciativa posbélica.
Una decisión dolorosa y transformadora
Con la participación de Serena Rossi, Christian Cervone, Barbara Ronchi y Stefano Accorsi, esta película se inspira en la obra homónima de Viola Ardone, un best-seller traducido a 36 idiomas. La trama se centra en Amerigo, un niño de siete años que, debido a la histórica campaña conocida como los “Trenes de la felicidad”, abandona su hogar en Nápoles para ser acogido por una familia en el norte de Italia por un tiempo.
En la historia, Antonietta Speranza (interpretada por Serena Rossi) se enfrenta a una decisión angustiante: enviar a su hijo Amerigo al norte en busca de un futuro más prometedor. Aunque el sufrimiento y el dolor por la despedida la consumen, Antonietta pone su confianza en Derna (Barbara Ronchi), una joven altruista que podría brindarle a su hijo un hogar temporal lleno de esperanzas.
Christian Cervone interpreta a Amerigo, el protagonista de El tren de los niños.
Amerigo, interpretado por Christian Cervone, vivirá por primera vez alejado de la miseria y el hambre que definieron su niñez. No obstante, también se encontrará con un dilema emocional que transformará su visión del mundo para siempre. A través de su vivencia, la película explora cuestiones como la ausencia, el amor inquebrantable y la importancia de sentirse parte de algo.
La película italiana dirigida por Cristina Comencini narra la vida de un niño napolitano que encuentra esperanza en medio de la pobreza de la posguerra.
De la novela a al cine y luego a Netflix
Viola Ardone, escritora italiana nacida en 1974, basó su obra El tren de los niños en sucesos verídicos. Lanzado en 2019, el libro relata las experiencias de las familias que tomaron parte en los "Trenes de la felicidad", una iniciativa destinada a mitigar el sufrimiento de los niños del sur de Italia después de la guerra. La novela ha sido reconocida por su carga emocional y por capturar una Italia marcada por la desigualdad y los conflictos.
El guion de la película, escrito junto a Furio Andreotti, Giulia Calenda y Camille Dugay, conserva la esencia de la novela, brindando una experiencia visual profundamente emotiva. El rodaje se realizó en distintas ciudades italianas, como Nápoles, Pistoia, Montalcino y Reggio Emilia, logrando capturar tanto la belleza como los retos de aquel periodo.
Amerigo subiendo al tren que cambiará su destino para siempre.
El rodaje de la película tuvo lugar en varios escenarios de Italia, como Pistoia, Montalcino, Nápoles y Reggio Emilia, entre los meses de septiembre de 2023 y febrero de 2024. Con una duración de 106 minutos, la obra promete brindar una visión emotiva sobre un episodio poco explorado de la historia de Italia.
Un final que perdura
En el centro de El tren de los niños se encuentra una verdad atemporal: el amor supera las limitaciones del espacio y el tiempo. A través de la entrega de Antonietta y la determinación de Amerigo, la película nos enseña que, aunque las separaciones duelan, son también gestos llenos de un amor profundo. Este drama italiano no solo honra la fortaleza humana, sino que también nos invita a pensar sobre el valor de soltar para dar a los demás la oportunidad de seguir su propio camino.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.