lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de diciembre de 2024 - 07:12
Streaming.

Netflix: la película italiana que está entre las 5 más vistas de Argentina

El conmovedor largometraje disponible en Netflix recrea un evento histórico significativo para Italia y se ubica entre los títulos más populares del catálogo.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

En 1946, cuando Italia luchaba por recuperarse de los desastres de la Segunda Guerra Mundial, un reducido grupo de niños fue protagonista de un episodio único y poco explorado de la historia del país. La reciente película de Netflix, bajo la dirección de Cristina Comencini, da vida a esta emotiva historia.

Lanzada el 4 de diciembre en la plataforma, el filme se inspira en la exitosa obra de Viola Ardone Il treno dei bambini, que ha sido traducida a 36 idiomas y recibió elogios por su carga emocional. La historia sigue a Amerigo, un niño de Nápoles que, movido por el amor de su madre, es enviado al norte de Italia con la esperanza de escapar de la miseria.

La película inicia en un Nápoles devastado por la guerra.

De qué trata "El tren de los niños", de Netflix

La película comienza en un Nápoles arrasado por el conflicto bélico. Antonietta Speranza, encarnada de forma sobresaliente por Serena Rossi, se ve ante una de las decisiones más desgarradoras de su existencia: mandar a su hijo Amerigo, de solo siete años, hacia el norte de Italia. Este acto, cargado de sufrimiento y esperanza, tiene como fin ofrecerle un porvenir alejado del hambre y las carencias que definen su niñez.

La trama gira en torno a los conocidos como “Trenes de la felicidad”, un proyecto real posterior a la guerra que permitió a miles de niños del sur de Italia pasar un tiempo en el norte, hospedados por familias locales. En este escenario, Amerigo (Christian Cervone) experimenta por primera vez lo que es disfrutar de ropa nueva, tener comida en abundancia y vivir en un hogar donde las preocupaciones cotidianas no estén centradas en la mera supervivencia.

El elenco de El tren de los niños es otro de sus puntos fuertes.

No obstante, la historia va más allá de simplemente ilustrar la diferencia entre la escasez y la opulencia. Amerigo se ve atrapado en un dilema emocional: ¿dónde realmente pertenece? ¿A la familia que lo acoge y cuida durante su breve tiempo en el norte, o a su madre biológica, quien a pesar de todo, nunca dejó de preocuparse por su bienestar?

Actuaciones y temas que trascienden

Uno de los aspectos más destacados de El tren de los niños es su talentoso elenco. Junto a Serena Rossi y Christian Cervone, sobresalen las interpretaciones de Barbara Ronchi, quien da vida a Derna, la madre adoptiva que recibe al joven Amerigo en su hogar, y Stefano Accorsi, cuyo personaje agrega una gran carga emocional a la trama.

Viola Ardone, autora nacida en Nápoles, encontró inspiración en hechos reales para escribir su novela.

Con una duración de 106 minutos, esta película aborda cuestiones universales que trascienden el período histórico en el que se desarrolla. El amor absoluto, la renuncia y el dolor por las separaciones son tratados con una delicadeza que impacta. Los diálogos, respaldados por una cinematografía que refleja fielmente la atmósfera de la Italia posterior a la guerra, enriquecen la trama.

El tren de los niños: de la novela al cine

La escritora Viola Ardone, originaria de Nápoles, se inspiró en sucesos verídicos para crear su novela. Lanzada en 2019, rápidamente se consolidó como un éxito literario. El programa de los “Trenes de la felicidad” nació en Italia tras la guerra, impulsado por entidades políticas y sociales que buscaban mitigar la extrema pobreza en el sur del país. Miles de niños fueron enviados al norte, donde familias dispuestas los acogieron temporalmente, ofreciéndoles una vida más digna.

La historia de Amerigo es un recordatorio de que, aunque las decisiones dolorosas pueden partirnos el corazón, también tienen el poder de abrir nuevas puertas.

La versión para cine, escrita por Cristina Comencini, Furio Andreotti, Giulia Calenda y Camille Dugay, logra conservar el espíritu de la obra original. El rodaje tuvo lugar entre septiembre de 2023 y febrero de 2024 en ciudades representativas como Nápoles, Pistoia, Montalcino y Reggio Emilia. Estos entornos no solo refuerzan la veracidad de la historia, sino que también ilustran la disparidad entre el norte y el sur de Italia durante ese período.

Por qué no te podés perder esta película en Netflix

El mensaje central de El tren de los niños es rotundo: el amor y la capacidad de resistir son fuerzas capaces de vencer las adversidades más complejas. La travesía de Amerigo nos recuerda que, aunque las decisiones difíciles pueden desgarrarnos, también tienen la capacidad de abrir nuevas posibilidades y crear un porvenir lleno de esperanza.

La película italiana en Netflix que ya está entre las 5 más populares en Argentina y es un estreno imperdible.

Esta película no solo se distingue por su profundo impacto emocional, sino también por su importancia histórica. Nos invita a reflexionar sobre las cicatrices del pasado y subraya la relevancia de la solidaridad en momentos de dificultad.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado