jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2024 - 19:50
Para tener en cuenta.

Trucos y recomendaciones para combatir el hipo

Existen varios trucos y recomendaciones para combatir el hipo, si bien desaparece en minutos, es molesto en algunas situaciones. Te contamos cuáles son.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Casi todos tuvimos hipo en algún momento de nuestras vidas. Aunque el hipo usualmente desaparece por sí solo en unos minutos, puede ser molesto e interferir con las comidas y al conversar. Es por eso que existen trucos y recomendaciones para combatirlo.

image.png

Trucos y recomendaciones para combatir el hipo

Si hay algo verdaderamente molesto es tenerhipo. Esta contracción espasmódica se produce cuando el diafragma se contrae repentinamente en mitad de una respiración, provocando así el cierre de las cuerdas vocales, que acaban ocasionando un característico sonido que puede llegar a ser muy incómodo para la persona que lo emite.

image.png

Lo que debés hacer es tomar una bolsa de papel y respirar de forma repetida dentro de ella. Intentá hacerlo de la forma más rápida posible. De esta manera, aumentarás el nivel de dióxido de carbono en tu sangre y esto permitirá disminuir la frecuencia del hipo hasta quitarlo.

Contener la respiración es una de las maneras naturales más efectivas para acabar con este molesto síntoma. Su efecto puede deberse a que aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la sangre. Para llevarla a cabo, debés inhalar de forma lenta hasta que sientas que ya no entra más aire.

Luego, sostené el aire durante 30 segundos y exhalá hasta que los pulmones se vacíen por completo. Es probable que tengas que repetir este ejercicio cuatro o cinco veces para que el hipo desaparezca.

image.png

Otra recomendación es agarrar una rodaja de limón y colocarla en tu boca. También podés ponerle un poco de azúcar para mejorar el sabor. Al morder la rodaja, podés interrumpir el arco reflejo con el efecto del ácido en las papilas gustativas y, así, aliviar el hipo.

Los alimentos que comés también pueden ser la clave para acabar con el hipo. La idea es acaparar la atención del organismo y, a raíz de ello, terminar con él. El proceso es sencillo: tomá una cucharadita de azúcar, miel o mantequilla de maní, ponela en tu boca y dejala allí durante algunos segundos. Luego, traga el bocado sin masticarlo.

Una buena forma de quitar el hipo es estimular la zona orofaríngea. Para ello, el agua es ideal. Intenta tomar varios sorbos sin respirar. Lo que debés tener en cuenta es que sea agua bien fría.

Otro de los trucos para quitar el hipo es apretar las piernas contra el pecho. De ese modo, es posible empujar contra el diafragma y lograr que sus contracciones cesen.

Recibir un susto: cuando nos sorprenden con un susto que no esperamos, interrumpimos de manera momentánea la respiración. Después, la frecuencia respiratoria se vuelve a normalizar, favoreciendo así la desaparición del hipo.

Beber un vaso de agua del revés: quizás es uno de los trucos menos efectivos. Aunque al ingerir un líquido al revés se queda de respirar durante unos segundos y, por tanto, se altera el ciclo respiratorio, esto no tiene que ver con beber del vaso al revés, sino en contener la respiración.

Cuáles son las causas del hipo

Cuando una persona tiene mucho hipo, puede significar que hay algún factor que está irritando o dañando los nervios que controlan el diafragma, como una infección de oído, un reflujo gastroesofágico, una laringitis, o algún problema en el sistema nervioso central.

Además, el hipo puede estar asociado con algunos trastornos metabólicos, como la diabetes, la insuficiencia renal o el alcoholismo. En estos casos, el hipo puede durar meses y causar pérdida de peso y agotamiento, por lo que es importante buscar atención médica.

Para prevenir la recurrencia frecuente del hipo hay que evitar las bebidas con gas; comer despacio y en porciones pequeñas, sin excederte con la cantidad de comida; intentar no tragar demasiado aire cuando masticas y no comer tanto picante.

Además de beber menos alcohol y buscar métodos para reducir la ansiedad y el estrés, como el mindfulness.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado