martes 25 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de abril de 2024 - 06:23
Para tener en cuenta.

Trucos y recomendaciones para combatir la ira

Existen varios trucos y recomendaciones para combatir la ira, donde controlar tu temperamento puede ser todo un desafío. Te contamos como frenarla.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La ansiedad asociada a la ira es más común de lo que nos pensamos. Y es por eso que existen varios trucos y recomendaciones para combatirla aunque controlarla puede ser todo un desafío. Te contamos como frenarla.

image.png

Trucos y recomendaciones para combatir la ira

Contar hasta 10 no es un consejo sólo para nenes. Antes de reaccionar a una situación tensa, tomá unos momentos para respirar profundamente y contar hasta 10. Disminuir la velocidad puede ayudar a calmar los nervios. Si es necesario, distanciate de la persona o la situación hasta que tu frustración disminuya un poco.

image.png

La actividad física puede dar salida a tus emociones, especialmente si estas a punto de estallar. Si sentís que tu ira va en aumento, andá a caminar o correr, o a pasar algún tiempo haciendo otras actividades físicas de tu agrado. La actividad física estimula varias sustancias químicas del cerebro que pueden hacer que te sientas más feliz y más relajado.

En el calor del momento, es fácil decir algo de lo que más tarde te arrepentirás. Tomate unos minutos para examinar tus pensamientos antes de decir cualquier cosa y permite que otras personas involucradas en la situación hagan lo mismo.

Aligerar la tensión puede ayudar a que desaparezca. No uses el sarcasmo, ya que puede herir los sentimientos y empeorar las cosas.

image.png

Cuando te encuentres en una situación que te enfurezca imagina una escena relajante, o repetí una palabra o frase que te calme. También puedes escuchar música, escribir en un diario o hacer yoga, lo que sea necesario para promover la relajación.

El perdón es una herramienta poderosa. Si permitís que la ira y otros sentimientos negativos desplacen a los sentimientos positivos, puede que te encuentres absorbido por su propia amargura y sensación de injusticia. Pero si podés perdonar a alguien que te irrita, es posible que aprendas de la situación.

En muchas ocasiones, nos enfadamos como reacción a la frustración de no haber logrado algunos objetivos que nos planteábamos, o cuando algo no salió tal como esperábamos. En estos casos, la empatía es el rasgo distintivo entre aquellos que saben gestionar la frustración, controlar la ira y aceptar las contrariedades con deportividad.

La ayuda de un psicoterapeuta profesional y acreditado puede ayudar decisivamente a gestionar este tipo de reacciones emocionales, sobre todo cuando se llegó a un punto en que los comportamientos agresivos derivados de un mal control de la ira son frecuentes.

Cuáles son las causas de la ira

La ira es una emoción que se caracteriza por un incremento rápido del ritmo cardíaco, de la presión arterial y de los niveles de noradrenalina y adrenalina en sangre. También es común que la persona que siente ira se enrojezca, sude, tense sus músculos, respire de forma más rápida y vea aumentada su energía corporal.

La ira puede surgir como consecuencia de un estado de inseguridad, envidia o miedo. Puede aparecer también cuando somos incapaces de afrontar una situación concreta, pudiendo herirnos o molestarnos la forma en que actúan las personas de nuestro entorno.

La ira o la agresividad suelen aparecer en situaciones que percibimos como una amenaza. Por tanto, la ira está fundamentada en sentimientos como el temor, el miedo, la frustración o incluso en cansancio.

La ira aparece de un modo automático ante algunas situaciones que nos obstaculizan para lograr fines u objetivos. Las emociones que sentimos no se producen sin razón, sino que cada una tiene una función específica. En el caso de la ira, el cerebro causa este estado para prepararnos para efectuar un esfuerzo superior para superar la dificultad que se nos presentó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado