lunes 09 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de julio de 2024 - 20:50
Para tener en cuenta.

Trucos y recomendaciones para manejar seguro en invierno

Existen trucos y recomendaciones para manejar de forma segura en invierno en donde el frío impacta en la conducción. Te contamos cuáles son.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El invierno implica alteraciones en las condiciones meteorológicas que impactan directamente en la conducción, aumentando el riesgo de accidentes. Es por eso que existen varios trucos y recomendaciones para manejar seguro en la época de frío.

image.png

Trucos y recomendaciones para manejar seguro en invierno

El invierno trae consigo condiciones climatológicas extremas que aumentan los peligros en la conducción. El viento, la lluvia, la niebla, el hielo o la nieve hacen que conducir en invierno sea más desafiante.

image.png

En caso de lluvia, niebla, nieve o hielo, es recomendable aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, en caso de cualquier incidencia tendremos más margen de reacción y podremos evitar el accidente o que reducir sus consecuencias.

Especialmente cuando la ruta o calle está mojada o extremadamente húmeda, aumenta el deslizamiento poniendo en peligro nuestra seguridad. Para evitar cualquier pérdida de tracción es aconsejable reducir la velocidad y utilizar marchas largas siempre que arranquemos, poner segunda en lugar de primera, para evitar que el coche derrape.

Hay que intentar conducir de forma suave, especialmente con el suelo mojado, nieve o hielo, esto nos ayudará a que nuestras ruedas se bloqueen y evitaremos colisiones con el vehículo que nos sigue. Lo ideal es utilizar el freno motor y presionar el freno lo menos posible.

Si vamos a conducir en invierno es indispensable llevar los equipamientos necesarios, sino mejor no salir. Hay que llevar ruedas de invierno o cadenas. Hay que conducir de forma suave y no superar los 50 km/h. Cuando haya desaparecido la nieve de la ruta o calle debemos acordarnos de retirarlas.

image.png

Otra recomendación cuando salimos a la carretera en invierno debemos de llevar un mínimo de equipo, como linterna, celular cargado, deposito combustible lleno, agua, algo de comida, ropa de abrigo, manta térmica y un pequeño botiquín.

Es muy importante consultar tanto las condiciones de las carreteras como las previsiones meteorológicas. Ello nos ayudara a evitar o estar preparado ante posibles problemas.

La temperatura dentro del vehículo debe ser agradable, pero sin llegar a ser excesiva ya que puede ayudar a producir insomnio. De la misma forma hay que conducir con ropas cómodas y no conducir con abrigos o anoraks puestos.

Qué pasa si conducimos bajo la nieve

Cuando las carreteras estén cubiertas de hielo, debés evitar hacer giros o corregir bruscamente la dirección del volante y evitar frenar de golpe, lo cual podría hacer que tu vehículo patine.

Cuando te acerques a una cuesta, esperá antes de subir hasta que el vehículo que va frente a vos haya subido. Cuando vayas cuesta arriba, manejá a una velocidad constante, pero evitá hacerlo demasiado rápido, ya que podría hacer que te desvíes bruscamente.

Manejá más lento de lo normal, aumentá al doble, aproximadamente ocho segundos, la distancia habitual de separación entre tu vehículo y el que esté frente a vos, y disminuí la velocidad unas cinco o diez millas por hora.

Además, acercate despacio a las intersecciones y frená suavemente para que no patines. Si te deslizás, girá el volante en la dirección en que se deslice tu vehículo.

Cuando encuentres nieve que sopla, tu objetivo principal debería ser salir de la carretera hasta que mejoren las condiciones. Hasta que puedas hacer eso, encendé tus luces delanteras bajas —lo que aumentará la posibilidad de que otros te vean— y tratá de seguir a los otros conductores.

Evitá el impulso de pisar con fuerza el pedal del freno. En vez de eso, sacá el pie del acelerador, pisá despacio y suavemente los frenos para disminuir la velocidad y finalmente parar por completo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado