Trabajar con frío puede afectar a nuestra actividad física, a un enfriamiento local de las zonas más expuestas y no poder rendir al 100% debido a una incomodidad general. Es por eso que existen varios trucos y recomendaciones para combatirlo. Te contamos cuáles son.
Trucos y recomendaciones para no pasar frío en el trabajo
Vestirse de manera adecuada es fundamental. Los trabajadores deben usar ropa de trabajo de invierno, abrigada y resistente al frío, incluyendo chaquetas, pantalones, guantes, bufandas y gorros. Las capas son esenciales, ya que permiten ajustar la vestimenta según las fluctuaciones de temperatura durante el día.
Las prendas térmicas, como medias y camisetas térmicas, proporcionan una capa adicional de aislamiento. Estas prendas están diseñadas para atrapar el calor corporal y mantener a raya el frío.
Los trabajadores deben usar botas impermeables y aisladas para proteger los pies del frío y la humedad. Asegurarse de que los pies estén secos es esencial para prevenir problemas de salud como la congelación.
Es importante programar pausas regulares para permitir que los trabajadores se calienten en ambientes cálidos durante cortos períodos. Esto puede ayudar a prevenir la hipotermia y aumentar la comodidad.
Consumir comidas equilibradas y calientes puede ayudar a mantener la energía y combatir el frío. Beber líquidos calientes, como té o sopa, es beneficioso para mantener la temperatura corporal.
Asegurarse de que los espacios de trabajo estén bien aislados y climatizados es fundamental. Esto incluye la instalación de sistemas de calefacción y la prevención de corrientes de aire frío.
Y otro de los elementos que pueden ayudarte a combatir el frío mientras trabajas es contar con un calefactor portátil. Dependiendo de las características de tu lugar de trabajo, podrás optar por calefactores cerámicos, halógenos, estufas de cuarzo, estufas para exteriores, termoventiladores, etc.
Hay momentos en que afuera hay un sol agradable, aprovechá para salir unos momentos y recibir un poco de rayos solares. Si no tenés la oportunidad de salir procura mantenerte en movimiento, entrarás en calor.
Cuáles son los efectos de la exposición al frío en el trabajo
La exposición al frío durante la jornada laboral puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los trabajadores. A medida que las temperaturas descienden, el cuerpo humano se ve sometido a una serie de desafíos y cambios que pueden afectar tanto a nivel físico como mental.
Uno de los efectos más graves de la exposición al frío es la hipotermia, una condición en la que la temperatura corporal central disminuye por debajo de los niveles normales (aproximadamente 37°C). Los síntomas iniciales pueden incluir temblores, entumecimiento, confusión y fatiga.
La exposición al frío puede causar congelación de la piel y los tejidos subyacentes, lo que resulta en daño tisular. Los síntomas incluyen enrojecimiento, ampollas, dolor y, en casos extremos, necrosis de los tejidos. Además, la piel puede volverse seca, áspera y propensa a las irritaciones.
El frío puede provocar una disminución de la destreza manual y de la agilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes laborales, como resbalones y caídas. Los músculos también pueden volverse más rígidos y propensos a tensiones y lesiones.
En entornos laborales fríos, los trabajadores a menudo enfrentan una mayor carga de estrés debido a las condiciones inclementes. Esto puede tener efectos negativos en la salud mental, aumentando la ansiedad y el malestar general.
El aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, como resfriados y gripe.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.