La rabia es causada por el virus Lyssavirus y casi siempre es fatal ya que ataca directamente el sistema nervioso. En el Día del Animal es preferible prevenir y por eso existen varios trucos y recomendaciones para prevenirla.
Trucos y recomendaciones para prevenir la rabia en perros
La rabia es causada por el virus Lyssavirus y casi siempre es fatal ya que ataca directamente el sistema nervioso. El virus puede afectar a todos los mamíferos y puede transmitirse de ellos al ser humano.
Si un perro muestra síntomas de rabia e incluso hay una lesión conocida por mordedura de un animal salvaje, se debe consultar a un veterinario de inmediato para saber si puede existir la posibilidad de contagio.
Los dueños deben tener mucho cuidado con el perro, ya que un animal infectado con rabia se comporta de manera errática.
El lavado inmediato y a fondo de la herida con agua y jabón después del contacto con un animal sospechoso es fundamental y puede salvar vidas. Sin embargo, sí necesita recibir atención inmediata para evitar consecuencias fatales.
Si la persona fue atacada por un animal con rabia, al igual que con una mascota, la herida se debe de lavar a profundidad con agua y jabón e inmediatamente acudir al médico. De ser necesario, se puede administrar una vacuna antirrábica.
Los especialistas recomiendan llevar a la mascota al veterinario con regularidad y mantener al día las vacunas contra la rabia de todos los perros, gatos y hurones.
También hay que mantener el control de las mascotas al no permitir que los gatos y los hurones salgan de la casa y al vigilar de cerca a los perros.
Hay que esterilizar y castrar a las mascotas para ayudar a reducir la cantidad de animales domésticos no deseados que quizás no reciban el cuidado adecuado ni sean vacunados con regularidad.
Cuáles son los síntomas y las causas de la rabia
Los síntomas de la rabia en perros resultan de la alteración del sistema nervioso central (SNC) por el virus. Cuanto más cerca del cerebro esté el lugar de la infección, más rápido el virus puede infectar el SNC.
Esto también se aplica a una ruta de infección a través del torrente sanguíneo. Al igual que en los humanos, los síntomas de la rabia en los perros son causados por una inflamación aguda y masiva del cerebro. La enfermedad generalmente progresa en tres fases, y los dueños de perros a menudo no reconocen la primera fase.
La infección se produce a través del contacto de las membranas mucosas o la piel lesionada con la saliva de animales rabiosos como zorros y perros, más comúnmente a través de lesiones por mordeduras o arañazos.
Un perro o un gato que contrae rabia y no cuenta con la vacuna contra la rabia, tiene altas probabilidades de perder la vida.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.