Comienza la hora de la verdad en la Copa América. Tras una Fase de Grupos que quedó algo en deuda por la escasa lucidez de los seleccionados que llegaban como grandes candidatos, se larga una ronda en la que no habrá lugar para el traspié debido a que el perdedor no tendrá más remedio que armar las valijas. Los Cuartos de Final serán abiertos en el estadio Nacional de Santiago, con un apasionante choque de estilos: Chile –anfitrión y gran favorito- medirá fuerzas ante Uruguay –el peor tercero, pero campeón defensor-. Sandro Ricci será el encargado de impartir justicia en un compromiso que podrá ser seguido por las pantallas de la TV Pública y DirecTV. Vale destacar que en caso de igualdad, la definición se dará por tanda de penales.
Si bien los locales arriban con las de ganar por haber avanzado como el mejor de la Primera Fase –envalentonado además por la última aplastante goleada 5-0 ante Bolivia-, también lo hacen sumamente presionados. Con la historia en contra, se sienten prácticamente obligados a obtener su primera Copa América para así acallar los murmullos de sus fanáticos. Por su parte, los charrúas se metieron casi por la ventana al llegar como el peor tercero, pero apoyándose en su palmarés que los deposita como el más ganador del certamen con 15 trofeos. Además, las estadísticas juegan a favor de la Celeste: de los 28 enfrentamientos en este plano, ganó en 18 ocasiones, mientras empató 4 y la Roja festejó en 6.
En lo que al plano futbolístico respecta, los chilenos arriban con el ánimo por las nubes, pero también sumamente concentrados. Fiel a su estilo (por eso en Chile lo llaman el estratega), Jorge Sampaoli afrontó con suma obsesión la preparación para este encuentro. ¿Qué fue lo que tanto lo desveló? La altura y el juego aéreo charrúa, ya que él cuenta con el equipo más bajo del torneo con 1,76 metros de promedio.
Afrontando prácticas especiales en las que colocó cintas que simulaban la altura rival, basándose en los centros ofensivos que les podían llegan a su área, una sola será la variante que implemente el técnico argentino. Sacará del equipo a Jean Beausejour para darle lugar a Eugenio Mena, a quien lo tuvo ensayando diversas formas de reacción ante ataques celestes. Apostando a la magia de Jorge Valdivia como gran asistidor, el resto del equipo será el mismo que vapuleó a los bolivianos.
En la vereda de enfrente la preocupación también está instalada, pero por diversos motivos. Es que si bien arribaban con la confianza que le otorgaba la historia (sabiéndose fuertes en este tipo de definiciones), la noticia que golpeó a su jugador estrella en las horas previas afectó a todos. Aunque Edinson Cavani ha decidido no abandonar el certamen luego de enterarse del accidente fatal que protagonizó su padre (con alcohol en sangre), son conscientes que su estado anímico puede verse demasiado afectado.
Pese a esto, Oscar Tabárez lo mantendría en el once inicial y solamente implementaría tres variantes. Apostando a su característico juego aguerrido –y teniendo en mente un planteo muy similar al asfixiante juego que le propusieron a Argentina-, las modificaciones serían las siguientes: Jorge Fusile reemplazará al suspendido Álvaro Pereira (alcanzó las dos amarillas), mientras Diego Godín retornará por Sebastián Coates tras cumplir con su sanción y Cristian Cebolla Rodríguez regresará por Abel Hernández.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.