lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2024 - 09:20
Fútbol argentino.

Con el título de Estudiantes, ¿Cómo queda la tabla de ganadores?

Conoce como quedó la tabla histórica de títulos del fútbol argentino. Estudiantes se quedó con la Copa de la Liga ante Vélez Sarsfield en Santiago del Estero.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield protagonizaron una emocionante confrontación en la final de la Copa de La Liga. El estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero fue el lugar designado para este enfrentamiento, el cual culminó en una definición por penales luego de un empate 1-1 durante el tiempo reglamentario y dos tiempos adicionales.

El equipo de La Plata demostró una mayor precisión en esta ocasión y logró vengarse de la pérdida sufrida frente a River Plate hace dos meses en la final de la Supercopa Argentina.

Estudiantes gritó campeón y alcanzó a Vélez en el listado general de títulos.

El equipo liderado por Eduardo Domínguez tomó la delantera a los 14 minutos del primer tiempo gracias a Eros Mancuso, pero en la segunda mitad, el conjunto dirigido por Gustavo Quintero niveló el marcador con un gol de Alejo Sarco a los 18 minutos. En la fase de penales, el arquero de Estudiantes, Matías Mansilla, detuvo tres disparos y superó en el duelo a Tomás Marchiori, quien bloqueó dos.

Estudiantes sumó su cuarto trofeo nacional

De este modo, después de este triunfo, Estudiantes de La Plata ha asegurado su cuarto trofeo nacional, sumando así un total de diez campeonatos si se incluyen los seis títulos de liga. River Plate es el equipo más ganador del país en términos de títulos de liga y copas nacionales, con un total de 54, seguido por Boca (52), Racing (33), Independiente (25), San Lorenzo (17), Huracán (13), Vélez (11), Rosario Central (11), y ahora Estudiantes de La Plata (10).

Con Estudiantes campeón, así está la tabla de títulos de Liga más Copas Nacionales del fútbol argentino.

Se celebró la 119ª edición de los torneos nacionales, que se han llevado a cabo en Argentina desde 1900, iniciando con la Tie Cup Competition ganada por Belgrano Athletic. A lo largo de la evolución del fútbol argentino, este tipo de competiciones han continuado su curso y en los últimos años han resurgido con diferentes modalidades, incluyendo la Copa Argentina y la Supercopa Argentina.

Cómo es la tabla general de títulos en el fútbol argentino

En cuanto a la clasificación general de títulos de los clubes del fútbol argentino, abarcando campeonatos de liga, copas nacionales, torneos internacionales y antiguas competiciones rioplatenses, todos reconocidos oficialmente y de la máxima relevancia tanto en la era amateur como profesional, Boca Juniors continúa liderando el ranking con 74 trofeos, dos más que su rival River Plate, y a considerable distancia de otros clubes destacados como Independiente (45), Racing Club (39) y San Lorenzo (22).

En lo que respecta a este ámbito en general, Estudiantes de La Plata ha igualado a Vélez en el sexto puesto de la tabla, acumulando un total de 16 títulos, gracias a sus seis campeonatos de liga, cuatro copas nacionales y seis logros internacionales. Por otro lado, Vélez cuenta con 10 campeonatos de liga, una copa nacional y cinco títulos internacionales. Ambos equipos encabezan la lista de seguidores de los llamados "grandes": Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo.

El Revisionismo Histórico del Fútbol se encarga de mantener al día los títulos oficiales de los clubes en las competiciones más destacadas, tales como los Torneos de Liga, las Copas Nacionales y las Copas Internacionales. Este análisis abarca tanto la época amateur como la profesional, y toma como punto de inicio para el conteo el año 1891.

Estos son los cinco equipos más ganadores del fútbol argentino.

Es importante señalar que la Copa de Oro de 1936, obtenida por River Plate, figura en la página web oficial de la AFA como un título de liga. Sin embargo, numerosos analistas argumentan que debería considerarse una Copa Nacional. Este asunto ha generado debates entre historiadores y aún no ha sido oficialmente definido por la "Historia AFA".

Por tanto, según lo señalado por el órgano rector en su página oficial, subrayaron desde el Revisionismo Histórico. Además, hicieron hincapié en que los registros se limitan exclusivamente a la máxima categoría oficial, excluyendo de estas estadísticas los torneos de ascenso y los encuentros amistosos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado