Los penales han adquirido un gran protagonismo en la definición del torneo argentino. Racing estuvo a un remate desde los doce pasos de salir campeón. Pero Galván, el jugador responsable de patearlo, lo falló. Y Agustín Rossi, el arquero héroe de Boca, no pudo seguir con su racha y no pudo contener el penal ejecutado por el jugador de Independiente.
Pero no solo hay que resaltar el tema de los penales en los momentos decisivos de la Liga Profesional. Por una parte, creció significativamente la cantidad de penales sancionados, en relación directa con la implementación del sistema VAR y hubo múltiples curiosidades desde los 12 pasos.
La tecnología empezó a tener lugar en el fútbol argentino en su Primera División, en la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional 2022, en el partido entre Colón y Aldosivi jugado en Santa Fe, el jueves 31 de marzo de 2022. En el año se han sancionado 203 penales, 91 más que el año pasado, es decir, un 80 por ciento más, casi en coincidencias en este tiempo inflacionario.
En la Copa de la LIga 2021 hubo 37 penales en 13 fechas (2,85 por fecha) contra los 76 de la Copa de la Liga 2022 en 14 jornadas (5,43), y en el Torneo de la Liga Profesional 2021 también hubo 75 (3 por fecha) y ahora 127 (4,57). De los 127 penales sancionados en el último torneo, 47 fueron por chequeo VAR. En tanto, de los 75 penales de la primera competencia del año, 18 fueron por la intervención del sistema de video asistencia, pero solo actuó en siete de las 14 fechas.
La noticia en el fútbol argentino es parecida a lo que ha pasado a finales de la década del 40, cuando la AFA tomó la decisión de contratar árbitros ingleses para detener los escándalos que tenían lugar fechas tras fecha pero también para boicotear la incipiente agremiación de los jueces. El dato es significativo: en 1947 se sancionaron 56 penales y en 1948, 100. Ese año, los equipos considerados tradicionalmente grandes dejaron de ser los únicos beneficiados. Luego, todo se acomodó nuevamente.
El VAR continúa generando polémica en todos los sectores relacionados al fútbol. Sea por las decisiones de los árbitros en la cancha y del equipo AVAR en la central de comando en el predio de la AFA en Ezeiza. Hay aciertos pero también muchas equivocaciones aún. Además, no hay uniformidad en los criterios para leer las mismas jugadas. El mundo del fútbol espera que se acomoden estas imperfecciones con el tiempo.
El caso más llamó la atención del torneo que terminó el último fin de semana es el de River, que no tuvo ningún penal a favor, algo que ocurrió por tercera vez en la historia. En la primera, a nadie le importó porque fue en el Clausura 2008, que terminó saliendo campeón de la mano de Diego Simeone. Tampoco tuvo penales a favor en el Clausura 2010. En los dos casos, torneos de 19 fechas. Ahora fueron 27, y considerando todas las competencias, el Millonario lleva 35 partidos seguidos sin que le den un penal a favor.
El equipo que más beneficios a recibido en el torneo con los penales fue Huracán: 11, de los cuales anotó 10 y Jonathan Cristaldo, su goleador, pateó 8 y los convirtió todos. Como contra parte, hay que destacar que en el torneo pasado solo tuvo dos penales a favor y fue Gimnasia, con 7, el equipo con más penales a favor en 25 fechas. Cristaldo es el tercer jugador que logra marcar 8 goles de penal en un torneo desde 2000, como bien apuntó el colega Silvio Maverino en la web de El Gráfico (elgrafico.com.ar). Los otros dos fueron Esteban Fuertes, de Colón, en el Clausura 2000 (pero erró uno) y Ariel Pereyra, de Gimnasia, en el Apertura 2000 (8 de 8).
Néstor Ortigoza, el volante de San Lorenzo, culminó su campaña como futbolista con una situación difícil de igualar. En el partido de la 24a. fecha, contra Vélez, ingresó en el tiempo adicionado solo para patear el penal que tenía a favor el Ciclón, que ganó 1 a 0. Y no falló ninguno de los 19 penales que ejecutó en su último club.
Hubo también otro penal decisivo en favor de uno de los equipos que peleó el título todo el torneo y al final se quedó sin nada: Atlético Tucumán. En la fecha 25° tuvo el triunfo ante Rosario Central en el último minuto, pateó Ramiro Carrera y atajó Gaspar Servio, el segundo en el torneo, que además convirtió tres a favor para su equipo y falló uno ante Boca. Como para sumar otra curiosidad que dejaron los penales en el torneo que acaba de terminar.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.