Conciencia.. 

Erradicar la violencia en el fútbol infantil de Jujuy

La violencia que se da en el fútbol infantil de la provincia es insostenible. Grupos de padres y profesionales ya trabajan en concientizar y darle fin al asunto.

Por  Victoria Marín

En los torneos que organiza año tras año la Liga Jujeña de Fútbol y en el fútbol en general de la provincia, se puede ver hace tiempo distintas situaciones de insultos y reacciones violentas desde los padres hacia los árbitros y los propios chicos en los partidos, una problemática buscan terminar y erradicar en el fútbol infantil.

Gustavo Fiad, ex integrante del Tribunal de Disciplina en la Liga Jujeña de Fútbol trabajó junto a Mariano Castellón en el comité y en las últimas semana comenzaron a organizarse con un grupo de padres para establecer diálogos de temas importantes en contexto a la situación.

Gustavo comentaba que el año pasado se dieron muchas situaciones de padres que insultaban a los árbitros, y niños y adolescentes que se unían a esa violencia.

carteles en distintos clubes de argentina para erradicar la violencia infantil.jpg

“Esto viene de hace mucho tiempo, pero desde hace un año los árbitros comenzaron a tomar decisiones de pedir que cesen con sus actitudes y cuando insistían, suspendían los partidos”, esto significa que se da por perdido al equipo del padre del niño que insultó o reaccionó con violencia.

El mal ejemplo como adultos

En lugar de alentar, elegían la violencia. “Hay padres que van a insultar a los propios chicos”.

“Es gravísimo que pase esto”, sostiene Gustavo. “ Muchos padres creen que su hijo puede llegar a ser Messi y salvarse en su vida económica a través del deporte y esto es graveexplica el profesional entendiendo que esto genera

Tras los recurrentes hechos, en la Liga jujeña se realizó una de las más importantes reuniones con la presencia del Consejo Directivo, Comisión Neutral de Árbitros, Tribunal de Disciplina, Delegados de los distintos clubes de las inferiores, donde se trató este tema.

“Uno ve el esfuerzo que hace la Liga Jujeña y los clubes, para que en un fin de semana por la reacción de un padre o una madre, los niños terminan perdiendo los puntos y restándoles en la tabla”.

carteles futbol infantil.jpg

Entender lo que significa el deporte en un niño

Vivimos en una sociedad donde una parte de la población, todavía no es consiente que el deporte en edades formativas y adolescencia es muy importante, de aprendizaje, de sociabilización y recreación, de lograr una competencia sana donde el resultado o el número final, no es lo primordial.

“Tenemos que valorar el deporte, tener un chico adentro de una cancha y otro afuera sin realizar alguna actividad, se ve una diferencia abismal” explica Gustavo, dándole relevancia a la esencia del deporte en cuestión de valores y cómo un complemento para mejorar en la escuela.

Y haciendo hincapié en esto afirma “los niños que están fuera del deporte, con ese sólo hecho ya es un riesgo por todo lo que está pasando en esta sociedad”.

La mochila que llevan esos niños: qué puede generar

Los niños recurren a las escuelas de fútbol para divertirse, jugar en lo más profundo de la palabra, pero en algunas circunstancias se ven presionados por los pedidos de sus padres.

Son muy negativas esa presiones, lleva a que muchos chicos abandonen el deporte”, agregando que eso influye de gran manera en el rendimiento del niño.

violencia en el fútbol infantil.jpg

En ese sentido remarca cosas puntuales: “De la casa lo principal que tiene que venir y mostrarse es la contención y el apoyo" y que “esto no sólo sucede en la cancha, también se traslada al ámbito familiar”.

Más de 3000 chicos de infantil e inferiores, practican este deporte y tienen la posibilidad de hacerlo desde la Liga Jujeña.

Cómo se trabajará de ahora en adelante

“Carucha” Lugano, Juan Ivanovich, “Chochi” Varela, parte del Tribunal de Disciplina y un grupo de padres de la provincia comenzaron a reunirse para darle solución a esta problemática y comenzar a erradicarla y que los fines de semana se pueda ver más chicos disfrutando y no sufriendo por esas presiones innecesarias en esa etapa de su vida.

“La violencia le hace mucho daño al fútbol infantil”, afirma Gustavo sumando esa idea a que todo eso se traslada posteriormente al colegio, a los amigos, a los ambientes que se desarrolla la vida de los jóvenes.

“Queremos que tome conciencia la sociedad para que de alguna manera cambie todo esto”, culmino en un pedido contundente.

Reuniones para erradicar la violencia en el fútbol infantil

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: