jueves 25 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de septiembre de 2025 - 17:54
Fútbol.

FIFA presentó las tres mascotas del Mundial 2026: el motivo por el que eligieron cada animal

Los elegidos para dar vida y frescura al próximo Mundial serán Maple, Zayu y Clutch, figuras pensadas para encarnar la identidad de cada país anfitrión.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Mundial de la FIFA 2026 será histórico: por primera vez el certamen se organizará de manera conjunta en tres países y contará con la participación de 48 equipos. Esa impronta de renovación también se refleja en la presentación de sus mascotas oficiales: Maple, Zayu y Clutch.

Se trata de un alce, un jaguar y un águila, figuras creadas para resaltar la riqueza cultural de Canadá, México y Estados Unidos, al mismo tiempo que buscan inspirar a los hinchas a disfrutar una experiencia inédita dentro del fútbol mundial. La FIFA presentó oficialmente a estas tres mascotas en un acto que, de acuerdo con la entidad, reflejó el mismo nivel de atrevimiento y renovación que marcará la venidera Copa del Mundo, donde Argentina defenderá el título.

Las tres mascotas que representarán al Mundial 2026. Un ciervo, un águila y un jaguar.

FIFA y un lanzamiento con espíritu de renovación

Maple, el alce proveniente de Canadá; Zayu, el jaguar que simboliza a México, y Clutch, el águila calva que identifica a Estados Unidos, fueron ideados no solo para personificar a cada país anfitrión, sino también para transmitir los valores de integración, pluralidad cultural y pasión futbolera.

El presidente de la casa madre del fútbol, Gianni Infantino, resaltó la importancia de estos personajes al afirmar: “El equipo del Mundial 2026 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.

Infantino también expresó su confianza en que las mascotas se ganarán el afecto de los hinchas de todo el mundo, y anticipó su presencia tanto en camisetas infantiles como en videojuegos, una novedad para el certamen.

Maple, el alce canadiense, una de las mascotas de la Copa del Mundo 2026.

“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó el presidente de la FIFA.

Mascotas que trascienden el campo de juego

Por primera vez desde que existe el torneo, las mascotas oficiales tendrán un rol activo como figuras jugables en FIFA Héroes, un nuevo videojuego con sello oficial de la FIFA, previsto para estrenarse el próximo año. La propuesta, creada por Enver en conjunto con Solace, ofrecerá un formato arcade de fútbol 5 con tintes fantásticos, donde los usuarios podrán armar planteles combinando mascotas de distintas ediciones de la Copa, figuras históricas del deporte y hasta personajes provenientes de producciones televisivas y cinematográficas.

El título estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. A su vez, dentro de la plataforma Roblox, el juego FIFA Super League Soccer —desarrollado junto a GameFam— sumará pruebas especiales y recompensas inspiradas en las destrezas particulares de cada mascota.

Zayu, el jaguar que representará a México, es otra de las mascotas.

La participación de Maple, Zayu y Clutch estará asegurada durante todo el certamen, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio y, por primera vez en su historia, reunirá a 48 equipos nacionales. Estos personajes se harán visibles recibiendo a los hinchas, alentando a los más chicos y siendo parte de cada momento del espectáculo. Además, los simpatizantes podrán adquirir indumentaria y artículos oficiales en FIFAstore.com, llevándose un recuerdo único de esta edición sin precedentes.

Historias y personalidades que representan a cada país

Cada figura fue diseñada con la intención de transmitir la esencia cultural de su país de origen. Maple, el alce canadiense, viaja por todas las provincias y regiones del país, conectando con la gente y sumergiéndose en la diversidad de tradiciones locales.

Se lo reconoce por su entusiasmo por el arte callejero, la música y su desempeño como arquero. Su ingenio, fortaleza y carácter independiente lo definen como un personaje cargado de relatos, mientras que sus notables atajadas y capacidad de conducción lo convierten en un referente dentro del campo de juego.

Clutch, el águila estadounidense, es otra de las mascotas de la Copa del Mundo 2026.

En el caso de Zayu, el jaguar, su hogar son las selvas del sur mexicano, donde encarna la riqueza cultural y la vitalidad del país. El significado de su nombre está asociado a la “unidad”, la “fuerza” y la “alegría”. Cuando pisa la cancha, adopta su rol de delantero y se convierte en un rival temido gracias a su rapidez y movimientos ágiles, capaces de desconcertar a cualquier defensa.

Más allá del fútbol, difunde la identidad mexicana a través de la danza, la cocina y las costumbres tradicionales, uniendo a comunidades de diferentes orígenes con su entusiasmo y orgullo. En él conviven tanto el espíritu competitivo como la celebración multicultural, llevando siempre consigo la esencia de México.

Por otro lado, Clutch, el águila calva, atraviesa de punta a punta los Estados Unidos con un ánimo inquebrantable y una permanente ansia de descubrimiento. Se acerca a diversas culturas y vive cada encuentro como una fiesta. En el campo, se lo reconoce por su valentía; fuera de él, contagia a sus compañeros con determinación y energía positiva, transformando cada desafío en una ocasión para crecer.

FIFA confirma los nombres de las mascotas para el Mundial 2026.

Su carácter vibrante y su devoción por el deporte lo consolidan como un mediocampista capaz de fortalecer el espíritu colectivo, recordando que alcanzar grandes alturas depende de la pasión, el compromiso y la entrega absoluta en el juego.

Símbolos de unión en una Copa del Mundo histórica

La incorporación de estos personajes en artículos oficiales, experiencias digitales y campañas de difusión refuerza la apuesta de la FIFA por un enfoque creativo y diferente en la edición 2026.

Mascotas, logos y estética mundialista.

Tanto Maple, como Zayu y Clutch, se convertirán en protagonistas permanentes, animando y simbolizando valores de inclusión y unidad en cada instancia del campeonato. Su presencia buscará dejar huella en una cita que se anticipa como histórica e irrepetible para los seguidores del fútbol a nivel global.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado