La Federación Internacional de Hockey anunció a los ganadores del premio Mejor Árbitro y Árbitra de 2025. En la rama femenina, la elegida fueIrene Presenqui, árbitra argentina con una trayectoria sólida en competencias globales. La entidad destacó su recorrido en Copas del Mundo, Juegos Olímpicos y ligas internacionales, además de su aporte profesional en el campo de la psicología deportiva.
Una carrera que la llevó a la cima del arbitraje mundial
La Federación Internacional explicó los motivos del reconocimiento en un comunicado donde expresó: “Irene Presenqui ha demostrado un compromiso inquebrantable con el arbitraje de élite, debutando en la Copa del Mundo de 2010 con tan solo 25 años”. La publicación también destacó su presencia constante en grandes escenarios: “Ha arbitrado en cuatro Copas del Mundo y cuatro Juegos Olímpicos, ofreciendo un desempeño de clase mundial”.
En 2024, Presenqui marcó un hito al transformarse en la primera mujer en dirigir un partido olímpico masculino. Su participación incluyó también la Pro League, la Copa Panamericana y la Copa Mundial Junior, donde actuó como árbitra suplente.
Irene Presenqui
Irene Presenqui.
La visita de Irene Presenqui a Jujuy
Irene Presenqui viajó a Jujuy en 2023 para dictar una clínica organizada por la Asociación Jujeña Amateur de Hockey. La actividad convocó a jugadoras, jugadores, entrenadores, árbitros y formadores de distintos clubes de la provincia.
Durante su paso por San Salvador de Jujuy brindó una capacitación técnica sobre conducción arbitral, lectura de partido, control emocional y toma de decisiones. Explicó cómo cada árbitro regula su propio rendimiento y cómo la psicología influye en el manejo de situaciones tensas dentro de la cancha.
Presenqui también visitó el estudio de Canal 4 de Jujuy, donde habló sobre la presencia creciente de la psicología deportiva en clubes, selecciones y escuelas de iniciación. Destacó la importancia de integrar el trabajo mental desde edades tempranas y comentó experiencias concretas con equipos juveniles y de alto rendimiento.
Irene Presenqui
Irene Presenqui en Jujuy.
Un perfil que combina arbitraje y psicología deportiva
En su labor como psicóloga deportiva, Presenqui sostiene que el rol crece en el alto rendimiento. En una de sus charlas afirmó: “De a poco vamos rompiendo esas barreras”. También recordó cómo cambió la percepción sobre su área: “Antes había chicos que llegaban camuflados para que no los vean”.
Presenqui remarca que el trabajo psicológico conforma un entrenamiento más dentro de la preparación de un deportista. Sobre esa idea señaló: “Las habilidades psicológicas se entrenan”.
La argentina afirmó que su profesión influye en su forma de dirigir. Indicó: “La psicología me da herramientas a la hora de dirigir”. En sus charlas explica que es clave leer el clima del partido, a los entrenadores y a los jugadores.
También mencionó que los árbitros atraviesan procesos mentales propios dentro de la competencia. En sus palabras: “Cuando nos equivocamos y tenemos errores también tenemos que saber cómo sobrellevar eso, somos humanos”.
Presenqui planteó que el trabajo con atletas requiere un enfoque amplio. Comentó: “El entrenador es lo más importante y el psicólogo es una de las partes que está siempre ahí transmitiendo la información clave”.
Sobre el impacto emocional que atraviesan los deportistas, remarcó que el rendimiento no depende solo del resultado. Explica: “Tratamos de abordar muchas temáticas para no quedarnos solo con el numerito y el resultado” y agrega que el atleta “no es una máquina de ganar”.