Aldana Masset, candidata argentina en el Miss Universo 2025, explicó en un video quién es, qué la llevó a hablar ahora, por qué compartió su historia, cuándo decidió hacerlo y dónde lo difundió: fue en su cuenta de Instagram, ante una comunidad que ya supera los 200 mil seguidores.
La joven de 25 años detalló que nació con alopecia y que eligió exponer esta parte de su vida en medio de la competencia que se desarrolla en Tailandia.
Una revelación que sorprendió
La entrerriana decidió grabar un video para responder preguntas que circulaban entre sus seguidores luego de mostrarse con el cabello recogido durante una jornada de actividades oficiales. En ese mensaje afirmó que la alopecia la acompaña desde su nacimiento y que durante mucho tiempo mantuvo esa información en silencio por temor al prejuicio.
En su relato señaló la zona de su cabeza donde no crece el cabello y contó que esa condición la afectó desde la adolescencia. También remarcó que ahora siente que atraviesa un momento de fortaleza personal que le permite narrar su historia sin filtros.
Una trayectoria extensa
Aldana inició su carrera como modelo a los 13 años, trabajó como asesora de imagen y formó parte de la banda Agapornis en 2022. Su camino en los escenarios y en la industria de la moda impulsó su llegada al certamen nacional, donde Entre Ríos obtuvo la corona por primera vez en más de siete décadas.
Su presencia en el Miss Universo 2025 la posiciona como una de las figuras más comentadas del evento, en un año en el que los concursos de belleza tienden a poner la mirada en historias auténticas y en discursos que buscan mayor identificación con el público.
Un mensaje sobre identidad y seguridad personal
En el video que difundió, la joven explicó que pensó en cubrir la zona sin cabello con maquillaje, aunque finalmente decidió mostrarse tal cual es. Indicó que ese gesto funciona como una señal para otras personas que viven situaciones similares y que quizás sienten vergüenza o temor ante el juicio ajeno.
Aldana señaló que su proceso de aceptación llevó muchos años y que ahora su condición se convirtió en un factor de seguridad. Su intención, dijo, es abrir la conversación sobre la diversidad dentro y fuera del certamen.
Repercusiones durante el Miss Universo 2025
La publicación generó un fuerte acompañamiento inmediato con mensajes de apoyo desde Argentina y desde otros países. En medio de una agenda cargada dentro de la competencia internacional, su testimonio se instaló como uno de los puntos más comentados por la audiencia que sigue la edición desde Tailandia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.