La Liga Jujeña de Fútbol cumple 101 de trabajo desde su fundación, un 15 de diciembre de 1922.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn día como hoy de hace 101 años, se fundaba la Liga Jujeña de Fútbol, casa madre del más popular de los deportes.
La Liga Jujeña de Fútbol cumple 101 de trabajo desde su fundación, un 15 de diciembre de 1922.
En ese entonces, el más popular de los deportes se organizaba en nuestra provincia con equipos como Estrella Roja, Cazadores de Los Andes y General Belgrano, una de las instituciones que aun forma parte del ente madre del fútbol jujeño. El primer torneo fue en 1928 y el primer campeón fue General Belgrano.
A lo largo de los años pasaron reconocidos presidentes como Dalmacio Fiad y Don Hugo Manzur, quienes condujeron a la sede ubicada en la calle Martín Fierro de San Salvador de Jujuy, lugar que alberga al estadio La Tablada, sobre Avenida Córdoba.
La Liga está compuesta por 19 cubes: General Belgrano, Club Atlético Cuyaya, General Lavalle, Club Atlético Gorriti, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Altos Hornos Zapla, Talleres de Perico, Deportivo Comercio, Deportivo El Cruce, Universitarios, Fundación Zapatón, San Francisco, Ciudad de Nieva, Asociación Atlética La Viña, Atlético Palpalá, Los Perales, Sportivo Palermo, Deportivo Luján y Malvinas.
El actual presidente es Luis Civardi, quien destacó la gestión que lleva adelante. "Nos tocaron momentos complejos que logramos superarlos, con mucho esfuerzo y compromiso. Cumplimos con los objetivos primordiales para la actual temporada que se está cerrando".
"Una de las falencias que tiene la competencia es la falta de terrenos, eso nos imposibilita tener fluidez, pero en la balanza ponemos que siempre es importante sumar a los clubes para que puedan contener a más chicos de distintos barrios".
En estos últimos años hubo obras que mejoraron la sede y el estadio, como el museo Daniel "Rana" Valencia en el acceso a la estadio "La Tablada", reconociendo al jujeño campeón del mundo. También se levantó la muralla que se había caído, resguardando la seguridad en el estadio Liguista.
Se reubicó el alambrado detrás del arco que da a espaldas a calle Martín Fierro. Se remodelaron los vestuarios, tanto el local, visitante y el de los árbitros, con la colocación de termo tanques y se mejora la estructura de las tribunas.
Se entregó indumentaria para árbitros y personal de la LJF. Se dictaron cursos de RCP, contra la Discriminación en el Deporte y de la Ley Micaela a cada uno de los integrantes de la LJF. Otro punto fe la colocación de cuadros con las camisetas de cada una de las instituciones afiliadas. Se creó el Departamento de Desarrollo de la LJF.
Entre los logros económicos, se fortaleció el Bingo como herramienta fundamental para sostener financieramente las obligaciones de la entidad y poder cumplir con los árbitros, el seguro y las ambulancias en cada uno de los encuentros. Se logró reducir los costos en el transporte para los planteles que pertenecen a la Liga.
En lo deportivo, se participó con los selectivos Sub 13 y Sub 15 llegando a instancia decisivas del Regional. Hubo prueba de jugadores para el Seleccionado Sub-20 Amateur de AFA, instancia que estuvo a cargo de Hugo Corbalán.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.