Mundial de Voley.. 

Las Panteras debutaron con una derrota ante China

Las chicas de Argentina cayeron ante China en el Mundial femenino de vóley aunque dejaron buenas sensaciones. Mañana ya enfrentan a Brasil.
Por  Nestor Vivas

Las Panteras tuvieron su debut en el grupo D del mundial que se disputa en Países Bajos y Polonia. Pese a caer 0-3 ante las asiáticas, cuarta selección del ranking mundial, el equipo nacional dio batalla, dejó aspectos de juego a destacar y la convicción de poder pelearle a las potencias de este deporte de igual a igual.

Las Panteras Mundial de Vóley (1).jpg

El partido se jugó en la ciudad de Arnhem, a 90 kilómetros de Ámsterdam, y tuvo una combativa participación de la Albiceleste, que cayó en sets corridos con parciales de 23-25, 22-25 y 20-25. Fue el primer partido del grupo D que integran Brasil, Japón, Colombia y República Checa.

El objetivo de la selección es alcanzar los octavos de final, para lo que deberán quedar entre los cuatro primeros equipos de su zona. Este resultado no modifica esa expectativa, porque la lógica era una derrota, pero sí levanta el ánimo por la batalla que dieron en cancha ante un rival superior.

Las Panteras Mundial de Vóley (2).jpg

De hecho, en el primer set, la progresión punto a punto podría haber puesto la balanza del lado de las dirigidas por Hernán Ferraro, que tuvieron en la opuesta Erika Mercado, la armadora Victoria Mayer y la receptora punta Daniela Bulaich a sus mejores exponentes. Después, las asiáticas sí supieron sacar un poco más de diferencia en el desarrollo del encuentro, pero el resultado final mantuvo en cercanía a Las Panteras.

CHN vs. ARG - Highlights Phase 1 | Women's World Championships 2022

El fixture de Argentina en el Mundial de Vóley 2022

  • Argentina vs. Brasil - Lunes 26 de septiembre 13:30 hs.
  • Argentina vs. República Checa - Miércoles 28 de septiembre 13:00 hs.
  • Argentina vs. Colombia - Viernes 30 de septiembre 13:00 hs.
  • Argentina vs. Japón - Domingo 2 de octubre 9:15 hs.

Modalidad del Mundial de Vóley 2022

El certamen se disputará, en primera instancia, con cuatro grupos de seis selecciones cada uno en el que se enfrentarán todos contra todos. Los primeros cuatro de cada zona se clasificarán a la próxima instancia en la que se armarán dos grupos (E y F) de ocho seleccionados cada uno. Ahí se cruzarán cada país con los rivales con los que no compartió grupo previamente. Los primeros cuatros pasarán a cuartos de final y desde ahí se desarrollará el torneo con el formato de eliminación directa hasta la final.

Esta edición es la séptima Copa del Mundo en la historia del seleccionado femenino argentino. El mejor resultado que consiguió un conjunto nacional fue en Brasil 1960, en su primera participación, cuando cosechó una victoria (3-1 a Uruguay) y dos derrotas (3-0 ante Japón y ante Polonia), terminó tercero en el Grupo A, no avanzó a la segunda fase, pero fue octavo en la clasificación general. Desde entonces nunca pudo superar nunca la 15ª posición, que ocupó en China 1990. En las dos últimas ediciones, Italia 2014 y Japón 2018, finalizó 17° y 19°, respectivamente.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: