Este miercoles, el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol mantuvo una reunión en el predio de la AFA en Ezeiza para debatir diversos temas de gran importancia para el futuro del fútbol argentino. Del encuentro formaron parte Claudio Tapia y Francisco Duarte, CEO de la Liga.
En primer lugar, se terminó por aprobar que el Trofeo de Campeones de 2022, en el que Boca ya tiene un lugar asegurado, se jugará el 6 de noviembre. Y el 1° de marzo de 2023 tendrá lugar la edición 2020 de dicha competencia entre Boca y el ganador de una semifinal que River y Banfield disputarán el 22 de febrero, en una sede que aún no está definida. También se dio lugar en la reunión al debate sobre un tema crucial: cómo será la Liga el año 2023. Por el momento, hay tres posibles formatos que se encuentran en pugna, pero hay uno que ha juntado más adhesiones.
En base a lo estipulado, en 2023 tendría que haber cuatro descensos, aunque hay muchas posibilidades de que el número se cambie. Más allá de que hay algunos clubes que tienen la intención de sacar los descensos de categoría -hasta para la temporada que termina el domingo-, el pensamiento de Tapia, presidente de la AFA, es conservar los dos para este 2022 y definir en las próximas reuniones cuántos serán en el 2023.
De los tres formatos para el nuevo campeonato, hay uno que recibe un apoyo mayoritario entre los directivos. Consiste en aquel que, al igual que en 2022, en el primer semestre se dispute una Copa de la Liga y después un Torneo de la Liga Profesional. En esta ocasión, habría tres descensos: dos por promedios y otro por puntos obtenidos en la tabla general. El año que viene serían dos por puntos y uno por promedios. Y en 2024 podrían eliminarse los promedios definitivamente para que todo sea definido por puntos. El proyecto que parece tener más apoyo es apelar a modificaciones estructurales graduales.
Los otros formatos
El segundo formato que se encuentra en etapa de estudio es disputar la Copa de la Liga en el primer semestre y que los diez mejores equipos de cada zona de 14 se clasifiquen a un torneo de 20 equipos para la segunda mitad del año. Siguiendo este proyecto, los cuatro peores de cada lado tendrían que jugar un certamen reclasificatorio con equipos de la Primera B Nacional.
La tercera opción, que parece no ser muy respaldado, es jugar dos torneos iguales en cada semestre, con un formato parecido al de la Copa de la Liga.
Por ahora, se ha tomado la decisión de que en la próxima reunión de Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol se definirán la fecha de comienzo y también la estructura de campeonato que se establecerá para la temporada 2023. Si finalmente se impone el primer proyecto, que hoy es el que tiene más apoyo, los cambios tendrán que refrendarse en la Asamblea del 21 de diciembre, ya que en ese caso se estarían cambiando las reglas de lo establecido el año pasado.
Las negociaciones por el formato y la cantidad de descensos continúa. No obstante, de a poco parece empezar a haber más certezas en cuanto a la posible reestructuración del fútbol argentino.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.