Mario Gómez arribó esta mañana a Jujuy y esta tarde será presentado como el nuevo entrenador de Gimnasia de Jujuy.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMario Gómez arribó esta mañana a Jujuy y esta tarde será presentado como el nuevo entrenador de Gimnasia de Jujuy.
La salida de Darío Franco le abrió las puertas el tercer ciclo de Gómez en Gimnasia de Jujuy. Roberto Carlos Mario Gómez nació en Mar del Plata el 27 de febrero de 1957. Tiene 66 años. Como futbolista empezó en Kimberley y desde 1980 en Ferro, donde fue campeón argentino en 1982 y 1984. Jugó un total de 136 partidos y convirtió 3 goles.
Comenzó como asistente del director técnico Carlos Timoteo Griguol en Ferro y en Gimnasia y Esgrima de La Plata. Tiempo después fue asistente de Héctor Cúper en Lanús, Mallorca y Valencia de España, y también en Inter de Milán en Italia.
Como director técnico fue subcampeón del Torneo Clausura 1998 con Lanús, para luego arribar a Gimnasia de Jujuy en el 2005 donde logró el ascenso a la primera división del fútbol argentino, manteniendo la categoría durante tres años consecutivos.
También dirigió a Quilmes, Gimnasia de La Plata, Belgrano de Córdoba y Atlético Tucumán de Argentina. Fue técnico del Asteras Tripolis de Grecia, del Deportivo Cuenca de Ecuador, Hong Kong South China AA, Johor Darul Takzim de Malasia, Persib Bandung, al Borneo y al Arema FC de Indonesia.
En Gimnasia dirigió el Clausura 2005 del Nacional B con 23 partidos dirigidos, ente ellos las finales, y una efectividad del 57.97%, logrando el ascenso tras ganarle a Huracán en partidos de ida por 1 a 0 en Parque Patricios, y la vuelta con empate en 0.
Luego dirigió ya en primera en el Apertura 2005 con 19 encuentros y una baja efectividad del 36.84%; y el Clausura 2006 logrando el 57.89% de los puntos en juego en igual cantidad de encuentros. En esa etapa fueron 61 partidos, con 24 victorias, 19 empates y 18 derrotas, con 81 goles a favor, 65 en contra y una efectividad de 49.73%.
Tambien dirigió 10 partidos del Apertura 2006 con una efectividad superior al 60%, el Clausura 2007 con una muy baja performance del 29% y el Apertura 2007 con una eficacia de poco más del 42%, hasta dejar el cargo.
En su segunda etapa, comandó al equipo en la B Nacional del 2011-12, 2012 y 2013; la Copa Argentina del 2012 y la B Nacional 2013/2014, jugando un total de 73 partidos con 21 ganados y 26 perdidos y una efectividad del 40.64%.
En esos dos ciclos en el Lobo, disputó 178 con 60 victorias, 55 empates y 63 derrotas, con una efectividad del 44.01%. En su carrera como entrenador, disputó 475 partidos con 188 victorias, 151 empates y 136 derrotas, consiguiendo un 50.28% de efectividad.
Gómez logró solo un título en nuestro país y fue con Gimnasia. Se trata del torneo Clausura de la Primera B Nacional en el 2005. Eran 20 equipos, entre ellos Chacarita, Nueva Chicago, Atlético de Rafaela y Talleres de Córdoba que habían descendido de la primera, y se jugó a una rueda de partidos, por puntos, con un total de 19 fechas.
Gimnasia salió primero logrando 35 puntos; seguido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia con 34 y Atlético de Rafaela con 29. El debut fue el 4 de febrero en el 23 de Agosto ante Godoy Cruz en un partidazo que terminó para lo de Gómez por 4 a 3, con goles de Daniel Juárez, Julián Kmet, Marcelo Quinteros y Gabriel Ramón. El partido del título fue el 18 de junio en Florencio Varela ante Defensa y Justicia, que lo venció por 1 a 0.
Así Gimnasia logró el derecho a jugar la finalísima ante Tiro Federal de Rosario que había ganado el Apertura 2004. El equipo santefecino logró el primer ascenso en doble choque, con victoria 1 a 0 y empate 1 a 1 en Jujuy, y el Lobo debió disputar el segundo ante Huracán.
Primero en el estadio Tomás Adolfo Ducó en el partido de ida, Gimnasia derrotó al local con gol de Franco Sosa, para el 2 de julio de ese año en el 23 de Agosto, el Lobo empatara 0 a 0 con el “Globo” de Antonio Mohamed y lograra el ascenso.
En el exterior, logró la Superliga de Malasia con el equipo de Johor Darul Takzim FC. Tambien consiguió la Bandera de Malasia Malasia en el 2015, la Malasia Charity Shield y la Malaysia FA Cup en el 2016, y la Superliga de ese mismo año. El titulo internacional ganado con ese club fue la Copa de la AFC .
La gloria del club también pudo ser técnico de la selección de Malasia. “Me llamaron para dirigir, pero no acepté porque me querían sólo por un año”, dijo tiempo atrás Gómez, que también subrayó estando en Asia, que le gustaría volver a dirigir en Argentina. “Extraño el fútbol argentino”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.