Ayer las redes estallaron cuando se conoció la noticia de que la Selección Argentina había llevado una yerba de origen brasilera al Mundial Qatar 2022.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAyer las redes estallaron cuando se conoció la noticia de que la Selección Argentina había llevado una yerba de origen brasilera al Mundial Qatar 2022.
En la imagen difundida por medio de historias de Instagram, se puede ver que la yerba mate optada por el plantel argentino es de la marca Canarias. Es una reconocida marca de Uruguay fabricada en Brasil, en los Estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande Do Sul. Canarias S.A. se trata de una empresa que se creó en 1951, con gran presencia en el país vecino, cuyo principal socio es Baldo S.A., una empresa líder del sector yerbatero de Brasil.
Para conocer la diferencia entre la yerba de nuestro país y la de Brasil, dialogamos con Roberto Montechiesi, ingeniero agrónomo especialista en yerba mate.
Sobre el tema, el entrevistado explicó que la provincia de Corrientes produce el 25% de yerba mate mientras que Misiones el 75%. “Sin embargo, la yerba que acompaña a la selección es de origen brasilero, se envasa en Uruguay pero es producida en Corrientes”, explicó Montechiesi.
“Muchos jugadores argentinos que compartieron con equipos uruguayos llevan siempre el mate debajo del brazo. Ellos consumen 10 kilos de yerba por año per cápita y nosotros consumimos 8 kilos per cápita por año”, dijo el especialista en relación al volumen de yerba que toman ambos países.
Roberto Montechiesi dijo que la diferencia entre una y otra está en la forma de procesarse, más allá de los gustos de cada uno.
“En nuestro caso la yerba tiene un 65% de hoja y palo y un estacionamiento prologado. En el caso de Brasil es muy purulenta, casi verde y con muy poco estacionamiento, por eso tiene poca durabilidad y suele reponerse cada seis meses. Finalmente la yerbas uruguaya es más parecida a la nuestra pero con un estacionamiento ahumado, con un sabor distinto”, describió el entrevistado.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.