martes 02 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de septiembre de 2025 - 09:13
Declaraciones.

Novak Djokovic conmovió al tenis con una emotiva confesión en el US Open

El tenista compartió un aspecto íntimo de su vida que le generó una profunda tristeza. Djokovic se metió en los cuartos de final de los cuatro Grand Slam.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El recorrido de Novak Djokovic en el US Open ha estado marcado por un hecho personal que ha generado una gran muestra de solidaridad en el ámbito del tenis: su encuentro de cuartos de final coincide con el octavo cumpleaños de su hija Tara, lo que le impedirá compartir un momento familiar que considera fundamental.

A sus 38 años, Djokovic logró meterse en los cuartos de final de los cuatro Grand Slam de la temporada, un logro notable que esta vez alcanzó tras superar de manera contundente al alemán Jan-Lennard Struff, con parciales de 6-3, 6-3 y 6-2. No obstante, el propio jugador reconoció en rueda de prensa que este triunfo también implica un sacrificio en el plano personal.

Djokovic abraza a su hija Tara tras derrotar al español Carlos Alcaraz en la final individual masculina de tenis en el estadio de Roland Garros durante los Juegos Olímpicos de 2024.

Novak Djokovic: la familia, prioridad y sacrificio

Desde el comienzo del US Open, Djokovic había mostrado su preocupación por la posibilidad de no poder celebrar el cumpleaños de su hija si lograba avanzar en el torneo. En sus primeras declaraciones públicas, el tenista comentó: “Tengo claras mis prioridades en la vida y la familia es lo primero, por lo que me gusta estar con ellos en las fechas importantes. No estaré en el cumpleaños de mi hija si me va bien aquí. Espero no tener que perdérmelo otra vez”.

La firmeza de Nole en cuanto a la familia ha sido constante a lo largo de los años. El serbio remarcó que se ha “ganado el derecho de elegir” en qué competencias participar, como evidenció al renunciar a los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati para pasar tiempo con sus seres queridos. Sin embargo, en esta ocasión, la programación del torneo le impone perderse un día muy especial para Tara.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ESPNtenis/status/1962325587508256846&partner=&hide_thread=false

El propio jugador admitió con cierta resignación: “Desde un principio sabíamos que esto podía suceder, así que ella no estará muy contenta, al final estaré ausente en su fiesta de cumpleaños. No me recuerden estas cosas, por favor (risas)”.

Consciente del peso de su ausencia, Djokovic ha buscado alternativas para compensar a su hija. El serbio, que persigue su vigésimo quinto título de Grand Slam en Nueva York, declaró: "Intentaré ganar, ya que estoy aquí. Voy a intentar ganar y que este sea su regalo. Le enviaré otros regalos también, claro, alguna sorpresa de cumpleaños. Esperemos que una victoria pueda ser algo con lo que ella esté contenta, aunque hay una gran diferencia entre un papá presente y un papá a distancia. Lo sé, pero es lo que toca este año".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jmgmoron/status/1962451662389322025&partner=&hide_thread=false

Recuerdos de infancia y foco en el presente

Recientemente, durante una charla con el entrenador y conferencista Jay Shetty, el tenista serbio compartió un recuerdo profundamente emotivo vinculado a su niñez: “Lo que viene de un lugar no tan bueno es mi sentimiento de no ser suficiente. Y eso viene desde el inicio de mi vida, de mi relación particularmente con mi padre”.

“Estas cuestiones han estado conmigo desde niño y aún forman parte de mi vida. Aprendí a utilizarlo como motivación”, agregó Nole. En esta edición del US Open, ni Tara, de siete años, ni su hermano Stefan, de 11, están acompañando a Djokovic, a diferencia de lo que ocurrió en Wimbledon, donde ambos permanecieron junto a él durante todo el torneo.

Djokovic no podrá estar presente en el cumpleaños de su hija.

El siguiente desafío del serbio será contra Taylor Fritz, con la posibilidad de medirse en semifinales frente al número dos del ranking mundial, Carlos Alcaraz. Sin embargo, Djokovic ha preferido no adelantarse a los posibles cruces y se ha limitado a remarcar que “hay que jugar partido a partido”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado