En la Competencia Internacional “Región Andina” (largometrajes) fueron seleccionados como jurados el actor Arnaldo André (actor y director de cine, con una enorme carrera en la televisión y el cine argentino, desde el ’64 con “El amor tiene cara de mujer”, hasta su película “Lectura según Justino”); Miguel Loubet (músico, compositor y productor; iniciador de la legendaria banda de música tropical de “Los Wawancó” y fundador de la Cámara Argentina de la Música Publicitaria) y Fernando Enrique Juan Lima (crítico de cine, redactor de la revista “El Amante/Cine”, colaborador en “Otros Cines”, “Diario BAE” y otros medios argentinos e internacionales).
Para las categorías Documental y Cortometraje de la Competencia Internacional “Región Andina”, los jurados serán Luciana Abad (distribuidora y agente de ventas de cortometrajes), Marcelo Céspedes (docente, productor y cineasta, con dos premios Konex) y Fernando Brenner (periodista especializado, con amplia experiencia como jurado en Festivales de Cine nacionales e internacionales).
En el caso de la Competencia Nacional “Félix Monti” integrarán el jurado Martina Gusmán (productora cinematográfica y actriz de cine y tv, premiada por su actuación en “Leonera” y “Para vestir santos”, entre otras); Jorge García (periodista especializado, de la revista “El Amante-Cine”, la colombiana “Kinetoscopio”, la peruana “La ventana indiscreta” y el site español “Tren de sombras”, con amplia experiencia como jurado en festivales sudamericanos), Juan Martín Cuevas (director y productor, actualmente director del Consejo Nacional de Cinematografía de Ecuador- CN Cine Ecuador).
Finalmente, para la Competencia Regional “Jorge Preloran” de proyectos cinematográficos, los jurados serán los directores de Bolivia Lab: Viviana Saavedra del Castillo (docente, directora y productora) y Claudio Araya Silva (director, productor y cineasta).
PREMIOS
Para este año a los premios que otorga el Festival Internacional de Cine Ventana Andina con montos hasta 50 mil pesos, se suman galardones de otras entidades.
Premio al Mejor Largometraje de Ficción en la Competencia Internacional “Región Andina” (estatuilla y $ 50 mil pesos)
Premio al Mejor Largometraje Documental en Competencia Internacional “Región Andina” (estatuilla)
Premio al Mejor Cortometraje en Competencia Internacional “Región Andina” (estatuilla)
Premio al Mejor Largometraje de la Competencia Nacional “Félix Monti” (estatuilla y 10 mil pesos)
Premio al Proyecto Cinematográfico en la Competencia del NOA /estatuilla y 20 mil pesos)
Premio del Jurado, al Mejor Largometraje con abordaje a la identidad andina (estatuilla)
Premio del público, Mejor Largometraje de ficción Internacional (estatuilla)
Premio INCAA TV al Mejor Cortometraje en la Competencia Internacional (5 mil pesos)
Premio Fondo Nacional de las Artes al Mejor Largometraje Documental de la Competencia Internacional (15 mil pesos)
Premio Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes El Patacón del Cine al Mejor Actor (10 mil pesos)
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.