miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de junio de 2015 - 21:02

Importantes películas competirán en Ventana Andina

La Competencia Internacional “Región Andina” del Festival Ventana Andina estará integrada por películas ganadoras de varios premios internacionales. El evento se desarrollará entre el 3 y 7 de julio.

En la categoría Largometrajes, la Competencia Internacional “Región Andina” contará con 12 films de ficción  y 10 documentales, que serán evaluados por el jurado compuesto por el actor Arnaldo André, el periodista y crítico de cine Juan José Lima y el músico Miguel Loubet.

Participan 3 films argentinos: “Refugiados” de Diego Lerman, que participó en la Quincena de Realizadores de Cannes; “La mujer de los perros” de Laura Citarella y Verónica Llinás, cuyo estreno Internacional se dio en el Festival de Cine de Rotterdam; y “El Patrón, radiografía de un crimen”, ganadora de varios premios internacionales y opera prima de ficción de Sebastián Schindel.

Además, forman parte de esta competencia dos films chilenos, “Matar a un hombre” de Alejandro Fernández, -premio a la mejor película en la categoría World Cinema del Festival de Cine de Sundance-, y “La Madre del cordero”  de Rosario Espinosa y Enrique Farías, que en 2014 debutó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.  

Junto a ellos, se encuentran 3 filmes bolivianos: “Norte Estrecho” de Omar L. Villarroel, ganadora a la mejor película en el festival de cine Sunscreen; “Eco del humo” ópera prima de Juan Ronald Álvarez-Durán y “Olvidados”, dirigida por el mexicano Carlos Bolado, sobre los asesinatos de las dictaduras latinoamericanas en el marco del "Plan Cóndor", durante los años 70.

Por Perú participarán: “Extirpador de Idolatrías”, ópera prima de Manuel Siles que participó del American Film Market, y “Climas”, de Enrica Pérez Matos, coproducción peruano-colombiana ganadora del premio EPIC para Nuevos Realizadores.

Completan la selección de la competencia de largometrajes de ficción: “Saudade” del ecuatoriano Juan Carlos Donoso con co-producción con Argentina y Canadá y “Feriado” de Diego Araujo, estrenada en la sección Generation de la Berlinale en 2014.

En tanto que la selección de filmes documentales incluirá: “El ojo del tiburón” de Alejo Hoijman; “El color que cayó del cielo” de  Sergio Wolf; “Al fin del mundo” de  Franca González y “A vuelo de Pajarito” de Santiago García Isler, todos por Argentina. En tanto que por Bolivia estarán “El Corral y el Viento” de Miguel Hilari y “Quinuera” de Ariel Soto Paz. Por Chile, participan “Surire” de Bettina Perut e Iván Osnovikoff y “Los Castores” de Nicolás Molina y Antonio Luco.

Por último, “Carlitos” de José Guayasamin y “Alfaro vive carajo” de Samaniego Mauricio, por Ecuador, país invitado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado