La emoción de Nicki Nicole luego de cantar con Andrea Bocelli: “La mejor noche de mi vida”.
El martes por la noche, el Hipódromo de San Isidro fue escenario de una postal artística difícil de olvidar: Andrea Bocelli llamó al escenario a Nicki Nicole para interpretar “Vivo por ella” ante una multitud, en una colaboración que unió generaciones y estilos y que promete convertirse en un hito para la música en español.
Cuando el show del tenor italiano se acercaba a su cierre, la rosarina apareció como la voz femenina invitada en uno de los temas más reconocidos de su trayectoria, generando una sorpresa que recorrió las redes y al público presente.
La rosarina no ocultó sus sentimientos al compartir escenario con el tenor italiano y dejó plasmada su felicidad en palabras.
La palabra de Andrea Bocelli para recibir a Nicki Nicole
El público, pendiente de cada movimiento, fue testigo de una interpretación cargada de energía y sensibilidad. ¿En cuántas ocasiones la música permite que trayectorias tan distintas confluyan en una misma melodía? Bocelli, visiblemente emocionado, describió ese encuentro como “un honor” y destacó “el talento y la calidez de una gran artista argentina”.
Nicki respondió casi de inmediato. Tras bajar del escenario, utilizó su cuenta de X para poner en palabras lo que cualquier joven músico hubiera experimentado en esa situación: “La mejor noche de mi vida acaba de suceder”.
A solo un par de horas del momento vivido, y mientras seguía recibiendo clips sin descanso, la cantante publicó: “Chicos, ¡sigo sin creerlo!”. Y cuando el miércoles empezaba a despuntar, la artista oriunda de Rosario admitió: “Buen día, ¡obviamente no dormí nada!”.
A eso le sumó el anuncio de que ya estaban disponibles las entradas para su próximo recital, además del lanzamiento de la nueva temporada de Envidiosa, la serie en la que forma parte. Todo ocurrió en medio de un torbellino de sensaciones donde el agradecimiento y el asombro se mezclaban con una alegría desbordante.
Las reacciones del público aparecieron de inmediato y llenaron las plataformas de elogios, orgullo y admiración. No faltaron los mensajes cariñosos: “Rosario sonando junto a una de las voces más grandes del mundo”, escribió alguien, mientras otra persona añadía: “Tiene una voz tan dulce que traspasa cualquier dulzura”.
"Te mereces todo lo maravilloso de este mundo", le dijo Andrea Bocelli a Nicki Nicole
Los halagos continuaron: “Nunca dudes de lo inmensa que eres, Nicki, te mereces todo lo maravilloso de este mundo, cantando con Andrea Bocelli, va para los libros”, y también: “Así como la rompiste en Rosario y ahora en el Hipódromo, la rompés en el Colón y en cualquier lado donde te presentes porque sos una artistaza de pies a cabeza”. ¿Puede una velada así convertirse en un punto de inflexión para quien la vive desde el escenario?
No resulta fortuito que ese gesto de Bocelli haya ocurrido en la antesala de otro hito para la música argentina: el debut sinfónico de Nicki Nicole en el imponente Teatro Colón, previsto para el 19 de febrero.
La rosarina no ocultó sus sentimientos al compartir escenario con el tenor italiano y dejó plasmada su felicidad en palabras.
En ese escenario, respaldada por una orquesta de más de setenta intérpretes dirigida por Nico Sorín, la artista de Rosario reinterpretará sus canciones desde un enfoque nunca explorado: un formato orquestal que promete ser cercano, amplio y profundamente distinto. ¿Qué sucede cuando el sonido urbano se cruza con la solemnidad de un templo lírico? La respuesta se escribirá entre los palcos y la acústica del Colón.
Para Nicki, la ocasión trasciende cualquier reto profesional: representa un punto de inflexión. Se convertirá en la pionera del género urbano en presentarse en el escenario más icónico de la capital con un montaje sinfónico, uniendo tradiciones populares con la estética clásica y ampliando el horizonte de la música argentina actual.
Andrea Bocelli invitó a Nicki Nicole a cantar.
“Después de tocar por primera vez en formato sinfónico en mi Rosario, hoy doy el siguiente paso: el Teatro Colón. Un escenario histórico, una noche especial, y un camino que sigo construyendo con ustedes. Nos vemos el 19 de febrero para vivir algo único”, celebró la artista al anunciar el show.
No es un territorio desconocido para ella la mezcla entre lo sinfónico y lo multitudinario: ya había vivido algo similar en Rosario, cuando más de 250.000 personas coparon el Monumento a la Bandera durante los festejos por los 300 años de la ciudad. Esa jornada, familias y seguidores desbordaron el centro y el parque para sumarse a un show que se transformó en una verdadera celebración popular.
“Qué alegría poder decir esto: Buenas noches, Rosario. Estoy orgullosa de haber nacido aquí”, expresó entre lágrimas aquella vez, remarcando que su relación con quienes la escuchan va mucho más allá de los géneros o los estilos. En un panorama donde los límites musicales se diluyen, los avances de Nicki Nicole refuerzan la idea de que las melodías nacidas en los barrios y las formaciones académicas pueden convivir en un mismo pulso.