Asimismo se dará a conocer el programa del Festival y todas las novedades de la 2° Edición.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsimismo se dará a conocer el programa del Festival y todas las novedades de la 2° Edición.
La segunda edición del Festival Internacional de Cine Ventana Andina se desarrollará del 3 al 11 de Julio en varias salas en San Salvador de Jujuy y localidades del interior de la Provincia de Jujuy.
El Festival Internacional de Cine Ventana Andina es una apuesta al desarrollo del sector cinematográfico de la región. Tiene la intención de contribuir al incipiente surgimiento de la industria en el área, por lo que trabaja en tres líneas: exhibición, capacitación y comercialización.
Tiene también la intención de funcionar como una instancia de encuentro cinematográfico entre los realizadores y la comunidad a fin de dar a conocer los relatos cinematográficos impregnados de las riquísimas historias que ofrece esta región.
Abrirá oficialmente el festival el film “Olvidados” del director Mexicano Carlos Bolado. (Bolivia, 2014, 112’)
La película inspira su historia en el Plan Cóndor u Operación Cóndor, un sistema de represión coordinado por los gobiernos de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Argentina, y dirigido desde Estados Unidos. Se tomó como base la investigación de Mauricio d’Avis y los testimonios de los familiares de las víctimas.
Filmada en Bolivia, México y EE.UU., el largometraje narra la historia de un general de guerra boliviano en su lecho de muerte, interpretado por el mexicano Damián Alcázar, el cual relata los crímenes del Estado a un familiar, buscando así la redención.
Cerrará el festival el film Boliviano “Eco del humo” ópera prima de Juan Ronald Alvarez-Durán.
El filme aborda la temática de la migración a través de la historia de una pareja. Esta edición de Ventana Andina contará con una Competencia Internacional, una Competencia Nacional y una Regional. Se incluirán también un Premio del público y un Premio a la Preservación de la Cultura Andina, para las producciones cuyos contenidos aborden la identidad de los Andes. Habrá además otras exhibiciones fuera de competencia, retrospectivas, homenajes y la sección especial País invitado, este año dedicado a Ecuador.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.