Leandro García Gómez, de 47 años, fue detenido este jueves en un departamento del barrio porteño de Palermo, después de un intenso operativo de la Policía de la Ciudad que culminó con el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández, su expareja y exintegrante del grupo Bandana. La intervención se produjo bajo orden judicial, luego de varias horas de búsqueda que mantuvieron en vilo al entorno de la artista.
Padre de dos hijas de una relación anterior, García Gómez es empresario y trabajó en distintas áreas del Estado. La causa que hoy lo tiene detenido se enmarca en las denuncias por violencia de género que pesaban sobre él desde hace varios años.
Su vínculo con Lourdes Fernández
La relación entre García Gómez y Lourdes Fernández se mantuvo durante varios años y terminó de manera conflictiva. En 2022, la artista lo denunció públicamente por violencia de género, relatando episodios de maltrato y control. En sus redes sociales, Fernández afirmó que el empresario la grababa sin consentimiento y le colocaba sustancias en la bebida.
“Me filmó sin que yo sepa. Me sacaba fotos desnuda sin mi consentimiento. Me metía cosas en la bebida y yo siempre pidiendo disculpas porque ‘me emborrachaba’. Amor es la falta absoluta de sufrimiento. El amor no duele”, había publicado la cantante en su cuenta de Instagram.
Esa denuncia derivó en una causa judicial y el empresario fue monitoreado con una tobillera electrónica, bajo control del Tribunal Oral en lo Criminal Correccional N°21.
De empresario a militante político
Además de su actividad privada, García Gómez desarrolló una trayectoria en el sector público. Durante los gobiernos kirchneristas, integró equipos del Ministerio de Economía, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y Energía Argentina S.A. (ENARSA). También trabajó en el Correo Oficial de la República Argentina.
En 2016 fundó una agrupación política llamada “La Néstor Kirchner”. El espacio surgió como un desprendimiento de La Cámpora, con el apoyo del exfuncionario Guillermo Moreno, y buscaba posicionarse como una línea interna del peronismo con base kirchnerista.
Lourdes Fernández y Leandro García Gómez.
Lourdes Fernández y Leandro García Gómez.
Las horas previas a su arresto
Horas antes del operativo policial, García Gómez habló con periodistas en la vía pública y negó tener contacto con Lourdes Fernández. “Que vuelva Cristina ya. Esto no da para más. Distrajeron con esto toda la mañana para no hablar de la situación del país”, expresó ante las cámaras, intentando desviar la atención de las consultas sobre la búsqueda.
Sin embargo, la investigación judicial determinó que la cantante se encontraba dentro del mismo edificio, en el departamento del empresario, en un estado de vulnerabilidad. La Policía de la Ciudad ingresó con orden judicial, encontró a la artista y dispuso su traslado al Hospital Fernández, también en Palermo.
Antecedentes y perfil personal
El empresario no solo enfrenta una causa por violencia hacia Fernández. También cuenta con antecedentes por hechos similares con una expareja anterior, donde fue monitoreado por la Justicia con tobillera electrónica.
Su perfil en redes sociales mostraba una postura política activa, con publicaciones de apoyo a figuras del kirchnerismo y comentarios sobre la situación política nacional. Cumplió 47 años el domingo anterior a su detención y, según registros oficiales, continúa vinculado a actividades empresariales y proyectos relacionados con el sector público.
García Gómez permanece detenido mientras la Justicia analiza su situación procesal. La fiscalía evalúa los elementos recabados durante el allanamiento y los antecedentes previos por violencia de género.
El operativo que derivó en su arresto fue llevado adelante por la División Investigaciones Comunales 14, bajo supervisión del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47.
Por violencia de género en Jujuy
Línea gratuita 0800-888-4363 del Consejo Provincial de la Mujer ante casos de violencia de género. La promoción del número es para asesoramiento y acompañamiento a las víctimas y sus familiares, es importante remarcar que para denuncias y casos de violencia o emergencias es el 911.
El 0800-888-4363 es parte de la campaña “Podemos Hablar, Jujuy te escucha” que funciona las 24 horas los 365 días del año. Por este medio se abordan de manera integral las consultas recibidas y se acompaña en las situaciones que sean necesarias.
Además brinda información de todas las alternativas de actuación que tiene la provincia ante hechos de violencia de género.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.