Reciclaje.. 

Abra Pampa: recolección de residuos de aparatos eléctricos

Desde la localidad de Abra Pampa comunican que tendrán una campaña para la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos este miércoles 16.
Por  Malka Alvarenga Miranda

En Abra Pampa realizarán una campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos [RAEE's], el miércoles 16 de noviembre, a las 9.30 horas en la Plaza Central de la localidad.

Los aparatos eléctricos o electrónicos que ya no funcionan pueden ser reutilizados y/o reciclados.

Reciclaje de residuos electrónicos

Los residuos electrónicos pueden ser recuperados, ya sea a través de la reutilización o del reciclaje de materiales como plásticos y metales.

En el proceso de desmontaje de los equipos se genera a su vez una pequeña fracción de residuos peligrosos que deben ser manejados de forma diferenciada para evitar daños al ambiente y la salud.

En Argentina se generan 292.000 toneladasde RAEES por año.

El reciclado de los residuos electrónicos tiene un doble impacto positivo:

1. Se recuperan metales o materiales que son cada vez más escasos y cuya obtención a través de la minería genera un alto impacto ambiental.

2. Se reduce el efecto que éstos producen en el ambiente al degradarse en basurales ya que contaminan napas y suelos.

Residuos permitidos

  • Equipos informáticos: notebooks, netbooks, teclados, mouse. - Equipos de conectividad: módems, decodi@cadores, posnets.
  • Equipos de impresión: impresoras. - Equipos de telefonía fija y celular: teléfonos, celulares, faxes.
  • Equipos de audio y video: equipos de música, equipos de DVD, video caseteras.
  • Electrodomésticos menores: batidoras, licuadoras, tostadoras, afeitadoras, cafeteras, etc.

Residuos NO permitidos

Heladeras, lavarropas, lámparas incandescentes o bajo consumo, tubos uorescentes, luminarias, tóner, pantallas con el vidrio roto, baterías de celulares ni pilas.

¿En qué consiste el reciclado electrónico?

Latinoamérica produce el 9% de la basura electrónica mundial y por eso el reciclaje electrónico es clave para la sostenibilidad de la región. Este proceso permite recuperar materiales y reinsertarlos al sistema productivo, al tiempo que reduce el impacto ambiental de desechar residuos contaminantes como mercurio, cromo o plomo.

El proceso consiste en desmontar y separar los componentes y los aparatos electrónicos en desuso y recuperar sus materiales como plásticos, metales, cables, etc.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: