Novalgina y Oxycontin. 

Aclaración sobre medicamentos que se prohíben en otros países del mundo y en Argentina se siguen vendiendo

Tras conocerse la noticia de la denuncia masiva que enfrenta el laboratorio que fabrica Oxicontin y que en Argentina su venta es libre, resurgieron las dudas sobre algunos medicamentos populares y de uso pediátrico como la dipirona. Expertos aclararon que en Argentina estos medicamentos están avalados por el ANMAT.

Como primera medida Eduardo Calderón, farmacéutico matriculado (MP215), advierte que “todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, efectos secundarios”.

La Oxycontin se comercializa en Argentina y Jujuy bajo receta y su indicación es muy específica “pero estos medicamentos son totalmente controlados, se venden bajo recetas archivadas y no se dan en todos los casos, sino en algunos puntuales” expresó Calderón.

Agregó que “el médico evalúa el riesgo-beneficio. En Argentina se vende bajo receta, está aprobado por la ANMAT, no se vende en mostrador”.

Incluso en las farmacias no es un medicamento de fácil acceso. Calderón afirma que en algunos países ya no se comercializan, pero en Argentina sí. Y amplió que lo mismo pasa con la dipirona, la novalgina, que también está prohibida en otras naciones.

“La Dipirona, que tiene poder analgésico y antipirético, en algunos países consideran que el riesgo es mayor por la toxicidad como eliminación de glóbulos blancos” se explayó. “La Dipirona, que tiene poder analgésico y antipirético, en algunos países consideran que el riesgo es mayor por la toxicidad como eliminación de glóbulos blancos” se explayó.

Finalmente dijo que este es un medicamento que tiene muchas alternativas y se sigue usando para fiebre, “Siempre está el aval del médico que evalúa el riesgo” concluyó.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: