En los sectores B1, B4 y Primavera del barrio Alto Comedero, se realizará este miércoles y el viernes desde las 8 un operativo de descacharrado cuyo objetivo es fortalecer la campaña de lucha contra el dengue.
Los encargados de realizar esta actividades son los equipos de la Delegación Municipal ubicada en ese barrio y aplicarán maquinarias y un equipo de promoción para difundir la recolección.
En ese sentido, Roberto Soraide, director general de la Delegación, destacó que "estamos haciendo hincapié en la prevención del dengue e iniciamos un nuevo operativo que comenzó este martes dando aviso a los vecinos del sector, donde se notificó casa por casa con folletería y entrega de bolsas sobre la recolección propiamente dicha".
Asimismo explicó que están trabajando en conjunto con con personal de APS de ese barrio y agentes sanitarios”.
Soraide también destacó que “ya vamos por el tercer operativo en Alto Comedero, cada vez toma más conciencia el vecino, y ya sabe los elementos que tiene que sacar. Se saca muchos neumáticos, vidrios con agua, por eso quiero pedir la colaboración, que nos atiendan con la notificación puerta a puerta y que podamos entre todos combatir el dengue y nos adelantemos a las épocas de lluvia para priorizar la salud”.
Alerta
Descacharrado para prevenir dengue en Alto Comedero.
Twitter
El dengue es una enfermedad febril que se transmite a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes Aegypti infectado. Afecta a personas de todas las edades y sus síntomas varían entre fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.
Cabe destacar que esta enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por dificultad respiratoria y daño grave de órganos.
Se trata de una enfermedad estacional porque la mayoría de los casos ocurren en los meses más cálidos y lluviosos, cuando los mosquitos pueden desarrollarse.
Cómo prevenir el dengue
Es indispensable eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como latas, botellas y neumáticos, además de dar vuelta baldes, palanganas, tambores y botellas.
Por otro lado, se recomienda rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda, limpiar canaletas, desagües y tapar tanques. También indican que se debe usar repelentes, ropa clara que cubra brazos y piernas, y tener mosquiteros en puertas y ventanas.
ROBERTO SORAIDE - TODOJUJUY.mp4
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.