Alumnos y docentes de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 1 - EET de Maimará se encuentran recorriendo diferentes establecimientos técnicos de la provincia con el fin de mostrar su trabajo: un auto eléctrico.
Alumnos de la EET de Maimará muestran sus autos eléctricos
Con prototipos de autos eléctricos, los alumnos de la EET de Maimará recorren las escuelas técnicas de la provincia.
Son alumnos del sexto año de la EET N°1 de Maimará, quienes cursan su último año de secundaria y finalizarán los estudios con el título de Técnicos Mecánicos, y esta actividad es parte de sus trabajos finales.
El objetivo principal del trabajo es estimular a los jóvenes estudiantes a realizar diversas acciones con un mínimo de impacto en el medio ambiente y poder adaptar estas creaciones a las necesidades de la comunidad.
Todo el pueblo de Maimará recibió a los chicos de la EET N° 1 tras el tercer puesto en la FNE
Si bien, el prototipo de estos chicos es un auto eléctrico; se trata de una base para seguir con otros proyectos más ambiciosos.
Auto eléctrico de Maimará como punto de partida
El auto eléctrico tiene una disminución notable en el impacto en el medio ambiente; por lo que estos prototipos están recorriendo los establecimientos Técnicos de la provincia en un proyecto llamado “compartiendo saberes”
Para construir este proyecto, los chicos de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Maimará realizar bonos contribución para juntar los fondos y poder llegar a estas realizaciones.
Se trata de dos autos eléctricos totalmente nuevos. Los alumnos realizaron tanto chasis como motor ajustado a las normativas nacionales en cuento al peso y medidas.
Característica de los autos eléctricos
- La construcción de estos prototipos inició hace más de 2 meses entre estudiantes y docentes del sexto año.
- Los autos tienen una autonomía relativa de 2 horas, dependiendo de la conducción de cada piloto.
- Los chicos participan en diferentes competencia nacionales donde se mide velocidad, obstáculos y estrategia de manejo.
- Funciona con motor de 350 w
- La potencia de la batería es de 12 volteos
- Además respetan los estándares requeridos para poder competir en cuanto a ancho, alto, largo y peso.
Desde los diferentes establecimientos educativos valoran el trabajo de los chicos, el cual fue premiado en diferentes oportunidades.
Por otro lado se mira este proyecto como el punto de partida para poder realizar en su futuro diversas máquinas adaptadas a su utilización, funcionamiento y tamaño.
Los chicos recorren los establecimientos técnicos
Los alumnos de la Escuela de Educación Técnica de Maimará ya visitaron La Quiaca y Abra Pampa; pero su recorrido no finaliza ahí, la idea es llegar a cada institución técnica y agrotécnica de la provincia para presentar estas creaciones, realizadas íntegramente por alumnos bajo el acompañamiento de los docentes.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.