Dentro del análisis del nuevo pliego de bases y condiciones para la licitación delservicio de transporte urbano de pasajeros, buscan sumar una aplicación para seguir el recorrido de los colectivos dentro de los barrios San Salvador de Jujuy. Además, el Concejo Deliberante capitalino, también tiene el objetivo de incorporar un mínimo del 10% de unidades adaptadas.
Detalles de la reunión por la licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros
Aplicación para seguir el recorrido del transporte
Ediles capitalinos recibieron al Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Guillermo Marenco, y su equipo técnico, para continuar con el análisis del nuevo pliego de bases y condiciones para la licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros de San Salvador de Jujuy.
En ese marco, explicaron que además de dialogar sobre las líneas y frecuencias de los colectivos, también se determinó avanzar con los temas tecnológicos. En alusión, el concejal Gastón Millón, detalló que se planifica el seguimiento de unidades mediante una aplicación para saber la ubicación de cada unidad. Esto no sería solo para conocer la ubicación, sino también la demora de cada colectivo.
Colectivos de San Salvador de Jujuy
Colectivos de San Salvador de Jujuy.
Un mínimo de 10% de unidades adaptadas
En otro sentido, también adelantaron que dentro del análisis para la licitación del servicio de transporte urbano, se dialogó en alusión a los pedidos sobre la necesidad de más frecuencias de colectivos y la incorporación un mínimo del 10% de unidades adaptadas.
Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, afirmó: “Fuimos invitados por los concejales para seguir debatiendo en detalle lo del pliego de la licitación del transporte, una vez recepcionado y cerrado el tema de las consultas. Tuvimos la posibilidad de acceder a todos lo sugerido por los participantes en esta consulta popular, cada uno de los concejales también hicieron sus aportes, tuvimos el intercambio de opiniones y de información necesaria, como para seguir avanzando en este proceso”.
Más adelante, Marenco resaltó: “Como siempre, una reunión muy positiva dentro de los carriles normales, del diálogo, de las opiniones, fundamentalmente del respeto y eso es lo que ayuda a que se pueda seguir construyendo este tipo de iniciativa. Poder generar un ámbito de transparencia en todo lo que es el proceso licitatorio”.
Por último, el funcionario municipal destacó: “Nosotros como Ejecutivo vinimos a pasar toda la información que necesiten, como para que ellos puedan enriquecer su debate y obviamente son ellos los que manejan los tiempos en los cuales sacara una conclusión y podrán determinar la aprobación o no del sistema”, finalizó.