Trabajadores de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) de Jujuy, realizan hoy un paro de 24 horas.
APUAP de paro exige aumentos salariales
Los profesionales nucleados en APUAP, realizan hoy un paro por 24 horas para pedir aumentos salariales y otras exigencias.
El sindicato confirmó el paro en la última asamblea ante lo que considera un incumplimiento en la falta de convocatoria del Gobierno en el marco de las paritarias. La medida de fuerza se realiza con asistencia y retiro de los lugares de trabajo, volanteadas y manifestación en San Salvador de Jujuy.
El Secretario General del sindicato que nuclea a trabajadores de la administraición pública Nicolás Fernández, dijo que “exigimos el cumplimiento de los compromisos que asumió el Gobierno en el 2020”, y agregó que “tenemos una inflación desbocada con un salario que está entre un 8 y un 10% por debajo de la inflación del año”.
Apuap logró pago por título y responsabilidad profesional
El gremialista aseguró que el Ministro de Hacienda (Carlos Sadir) se había comprometido a recibirlos y no cumplió. “Los trabajadores estamos en una situación crítica. Hay una crisis de recursos humanos en la administración pública, y sobre todo en el area de salud”, destacó.
Mientras la secretaria gremial de APUAP, Verónica Aramayo, confirmó que uno de los puntos que más les preocupan, es lo que consideran violencia laboral en el Juzgado de Minas del Ministerio de la Producción. “Hay profesionales de esa administración pública con carpetas psiquiátricas generada por la violencia laboral”.
La sindicalista dijo que otros trabajadores emigraron de esa repartición por situaciones similares. “Tenemos una postura clara: tolerancia cero a la violencia”, y dijo que existen denuncias reiteradas y que los funcionarios no toman decisiones.
"La asamblea de Apuap decidió por unanimidad mantener el estado de alerta y movilización en la provincia", subrayó Aramayo, y no descartó continuar con las medidas de fuerza. “Iremos viendo cómo se agudizan las medidas en función de las respuestas o no que tengamos del Gobierno”.
Entre los puntos salientes que APUAP exige que se resuelvan favorablemente, está el blanqueo de los módulos de desempeño y la gratuidad en el transporte para los trabajadores de la salud que prestan servicio en el interior.
APUAP se desafilia
En la Asamblea General de días atrás, APUAP resolvió por unanimidad desafiliarse de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), y lo confirmaron a través de un comunicado.
"La decisión fue tomada luego de varios años de mantener suspendida la participación en instancias orgánicas e institucionales de la Federación, debido al abandono de los principios fundacionales por parte de su conducción y sus máximos dirigentes, situación que los ha colocado en las antípodas de un Modelo Sindical Democrático, Federal y Participativo, que canalice las necesidades de los y las trabajadoras de la Salud de todo el país", aclararon desde el sindicato jujeño.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.