domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de junio de 2015 - 07:03

Avances en la sociabilización del manejo del cardón

Intendentes y comisionados de Yavi, junto a funcionarios de Gestión Ambiental avanzaron en la reglamentación del Programa de Conservación, Manejo y Uso del Cardón.

El encuentro también sirvió para sociabilizar con las comunidades de la zona acerca de la importancia del decreto, así como para exponer las acciones que se vienen realizando en lo que respecta a la Ley 26331 de protección de bosques nativos, a fin de que la región pueda ser incorporada en la reactualización del programa.

Al respecto, la titular de ambiente de la provincia, María Elina Domínguez destacó la importancia de la aplicación del programa en Yavi y dijo que esta zona cuenta “con una especie única en el mundo que se encuentra en CITES 1 y que tiene un gran valor para la biodiversidad, por eso es importante que se conozca”.

Ante esto, señaló que es fundamental efectuar una campaña de difusión sobre lo esencial de dicha reglamentación “para que la sociedad conozca el valor que tienen los cardones en cuanto al ambiente, lo que significa esta flora tan particular y característica de nuestra quebrada y puna, como se puede hacer un manejo sustentable, priorizando su preservación,  y reconociendo zonas que tengan cactus enfermos para poder empezar a trabajar en ellos”, precisó la funcionaria.

En este sentido, indicó que durante el encuentro se expusieron los principales objetivos del decreto a fin de continuar puliendo sus artículos. “Los municipios tienen un papel fundamental en lo que es el control y vamos a coordinar con ellos para que puedan dar las guías y permisos de que cardones pueden ser utilizados, todo esto a través de un registro. Este tema es el que estamos trabajando con ellos, consensuando como se va a implementar este decreto para que realmente sea efectivo”, expresó la Ingeniera, al tiempo que recordó que el decreto provincial 4805, considera a los cardones como las especies que caracterizan la fisonomía de la Quebrada Jujeña; estableciendo las medidas necesarias para su protección, y prohibiendo su corte y extracción, siendo su uso únicamente posible para actividades artesanales, no para materiales de construcción ni muebles.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Municipal de Yavi, Pedro Inca, manifestó su beneplácito por la concreción de la jornada “porque pudimos tratar un tema que por ahí muchos de nosotros desconocemos, pero que es sumamente importante para nuestra zona”. A través de este programa, agregó Inca, “vamos a poder hacer un uso sustentable del cardón, generando así puestos de trabajo”.

En tanto que la presidenta de la Comisión Municipal de Barrios, Delia Armella, resaltó el compromiso asumido por la Secretaría de Gestión Ambiental para lograr la reglamentación del decreto, “porque esto va a permitir preservar esta especie tan fundamental para nuestro ambiente, y a la vez obtener beneficios para la comunidad haciendo un uso sustentable del mismo”, enfatizó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado