¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAnte el inicio del invierno, llega la tos y los estornudos de parte de los más pequeños. Aumenta la circulación de virus respiratorios y los bebés están en el grupo más vulnerable a causa de la bronquiolitis. TodoJujuy.com dialogó con Paredi, funcionaria de Salud, quien confirmó que en lo que va del 2019 hay menos casos que en años anteriores.
Paredi sostuvo “No tenemos más casos que años anteriores. Se monitorea constantemente los corredores endémicos y no tenemos un aumento en las notificaciones de bronquiolitis”.
Entre los meses de junio y julio se produce habitualmente un marcado incremento de los casos de bronquiolitis en menores de menos de dos años, situación que el Ministerio pone bajo la lupa y aseguran que puede llegar a darse un aumento.
La bronquiolitis produce inflamación en los bronquiolos, que son los encargados de llevar aire a los pulmones. El cuadro se inicia de 1 a 3 días antes con congestión nasal, tos y eventualmente fiebre, precisan desde la Sociedad Argentina de Pediatría. Luego los síntomas progresan y evidencian la obstrucción bronquial con un aumento de la tos, fatiga, agitación, retracción a la altura de las costillas (el pecho se hunde) y silbidos al respirar que pueden durar 5 o 6 días. Si bien la mayoría lo cursa sin complicaciones, se estima que un 3% requiere internación para la administración de oxígeno.
No hay tratamiento específico para la enfermedad, por lo que los especialistas subrayan la importancia de cumplir con las medidas de prevención: mantener la lactancia, vacunación completa, no exponerlos al humo del tabaco, evitar el contacto con personas resfriadas, lavado frecuente de manos (sobre todo antes y después de tocar al bebé), cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, no automedicar y consultar al médico ante síntomas o dudas, entre otros.
Vacunación
La vacunación juega un papel fundamental en la sociedad y especialmente en los bebes. En relación a este tema, Paredi comentó “para la época tenemos una cobertura por encima de la mera esperada para esta semana”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.