La campaña de Cáritas se realizará en todo el país el sábado 12 y el domingo 13 de junio bajo el lema "En tiempos difíciles compartamos más".
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa campaña de Cáritas se realizará en todo el país el sábado 12 y el domingo 13 de junio bajo el lema "En tiempos difíciles compartamos más".
“Un nuevo desafío para que circule la solidaridad”, dijo el obispo Cesar Fernández, y agregó que el año pasado se comprobó el buen corazón de los jujeños en tiempo difíciles: “La colecta superó la expectativa y esperamos que este año también pase”.
La institución de la Iglesia Católica anunció que recibirá las donaciones, ya sea a través de los tradicionales sobres y urnas, como también por las redes sociales y plataformas digitales. “Es importante apoyar este esfuerzo”, dijo el Obispo y agregó que “demos más para que Dios nos dé más a nosotros”.
“Hay que poner nuestro granito de arena. Esta colecta no es solamente para atender a Jujuy, ya que otra parte de lo recaudado se suma a la colecta nacional y la distribuyen según las necesidades más angustiosas”, dijo Cesar Fernández.
El año pasado, la recaudación total de la campaña fue de $ 126.165.558, un 8,58 % de incremento respecto de 2019. “Compartamos los tiempos duros. Hay que poner el hombro, porque no puede haber especulaciones de ningún tipo ni querer salvarse una parte de la sociedad”, dijo Cesar Fernández.
La máxima autoridad de la iglesia en Jujuy, subrayó que el Papa Francisco “lo vio tan claro y nos invitó a rezar por la pandemia. Nos dijo que nadie se salva solo”, acotó Fernández sobre la mirada del Sumo Pontífice, que fijo postura en el comienzo de la crisis sanitaria de la humanidad.
Francisco, en su último libro "Soñemos juntos", señaló que "de esta crisis podemos salir mejor o peor. Podemos retroceder o crear algo nuevo. En este momento, lo que necesitamos es la oportunidad de cambiar, de hacer lugar para que pueda surgir eso nuevo que necesitamos. Es el momento para soñar en grande, para repensar nuestras prioridades –lo que valoramos, lo que queremos, lo que buscamos- y para comprometernos en lo pequeño y actuar en función de lo que hemos soñado".
"La pandemia ha puesto a millones de familias argentinas en una situación dramática, al agravar de modo significativo las difíciles condiciones que ya enfrentaban. Esta situación requirió de un notable esfuerzo de coordinación y logístico, para llevar atención material y contención espiritual a los argentinos más necesitados", resumió monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas Argentina, al lanzar la campaña.
Se puede colaborar por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando al www.caritas.org.ar/sumate; por teléfono desde todo el país, llamando al 0810-222-74827 (al costo de una llamada local), o por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.