La senadora Carolina Moisés de Unión por la Patria (UP) explicó las razones detrás de su controvertida decisión de votar a favor del Régimen de Inversiones para Grandes Inversores (RIGI) y en contra de la Ley de Bases.
Moisés, junto con otros 32 senadores de su bancada, se mantuvo firme en su oposición a la Ley de Bases debido a "una profunda convicción de que tiene muchos aspectos negativos". Según Moisés, los senadores de UP trataron de alcanzar los 37 votos necesarios para que la ley no fuera aprobada.
"El Ejecutivo debería mandar los proyectos por separado como corresponde", afirmó Moisés, destacando que, aunque generaron un debate muy profundo durante más de tres semanas y lograr muchas modificaciones, la ley tenía en su mayoría aspectos negativos.
El voto a favor del RIGI
La senadora justificó su voto a favor del RIGI, argumentando que responde a las necesidades y expectativas de los habitantes de Jujuy. "Lo voté porque soy senadora de los jujeños, creo que tenemos que dar respuestas a sus expectativas", expresó. Moisés resaltó que "en Jujuy hay recursos pero falta financiamiento, y el RIGI podría abrir una oportunidad para el NOA para atraer grandes inversiones que generarían empleo genuino y serían un multiplicador económico".
La senadora explicó que, junto a sus colegas Sandra Mendoza y Guillermo Andrada, y en colaboración con los gobernadores del Noroeste, decidieron apoyar el RIGI tras agregar cambios significativos al proyecto. "Como peronista necesito reconstruir el vínculo con los jujeños y jujeñas, desde el punto que hoy la sociedad nos demanda," afirmó.
Moisés subrayó su disposición a colaborar para el beneficio de Jujuy: "Si tengo que hablar con el gobernador Carlos Sadir lo voy a hacer. Por eso acompañamos el paquete fiscal en algunos puntos y también acompañamos el RIGI".
"La senadora destacó que estas inversiones, que superan los 200 millones de dólares, no se habían visto en años en la provincia y serían fundamentales para atraer emprendimientos de gran envergadura", agregó.
Su preocupación principal, según Moisés, es "cómo estas inversiones generarán empleo para los jujeños y cómo pueden derivar en trabajo en otros sectores". "Logramos que el gobierno acepte limitar esto a unos cuantos rubros y nada más," explicó.
Embed - Carolina Moisés - Senadora
Finalmente, reafirmó: "Mi compromiso es con los jujeños y está expresado en esta posición. Tengo la responsabilidad de tomar las decisiones correctas más allá que a algunos peronistas les guste más o menos."
¿Qué es el RIGI?
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es un componente de la Ley Bases en Argentina, diseñado para atraer grandes capitales tanto nacionales como extranjeros.
Este régimen ofrece una serie de beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios con el objetivo de incentivar inversiones superiores a los 200 millones de dólares, garantizando estabilidad fiscal por un período de 30 años.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, tenés la posibilidad de comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.