El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), aseguró hoy que más de cuatro millones de personas ya fueron relevadas en el Censo Digital 2022, y subrayó que Ledesma es el departamento con mejores datos en Jujuy.
Censo Digital 2022: Ledesma con más viviendas censadas
Según datos del INDEC, el departamento Ledesma es que mayor cantidad de formularios completó en Jujuy en la etapa del Censo Digital 2022.
Un total de 4,2 millones de personas, casi un 10% de las viviendas de la Argentina, ya completaron el formulario digital del Censo Nacional lanzado hace un mes, según recalcaron en un comunicado desde Indec, y marcaron que el relevamiento es exitoso.
"Esta iniciativa ya es un éxito porque casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo, que será el Día del Censo", dijo el titular del Indec, Marco Lavagna.
¿Cuántas preguntas tiene el Censo 2022 y qué preguntan?
"Del total de personas censadas de manera digital, un 53,3% son mujeres, un 46,6% varones y un 0,1% de sexo X o ninguno de los anteriores", según un comunicado elaborado por el Indec, sobre el Censo Digital 2022 que tiene fecha límite para su envío el 18 de mayo.
Datos por departamentos
En cuanto a la división por partidos, comunas o departamentos, en nuestra provincia, Ledesma es el primero con casi el 5% de viviendas que completaron el formulario en línea. El primer distrito es el partido bonaerense de Carlos Pellegrini con un nivel del 15% de las viviendas esperadas censar.
A nivel nacional y según el reporte del Indec, una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completarlo y lo hizo entre las 12 y las 18, ya que el 35% de los cuestionarios se finalizaron en ese período, datos corroborados hasta la fecha.
Por provincias
Los habitantes de la provincia de La Pampa fueron los que más adhirieron hasta el momento al censo digital, con el 14% de las viviendas esperadas censar, que representan a 21.175 hogares. Tierra del Fuego, con un poco menos del 14%, lo que significa que 10.630 viviendas, quedó en el segundo lugar.
En tercer lugar, está la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde más de 190.000 viviendas completaron la modalidad digital, lo que significa un avance del 11,65% de los hogares que se esperan censar en la jurisdicción.
Mendoza ocupa el cuarto lugar con 64.450 viviendas particulares, con un avance global del 11,35% de las viviendas esperadas y Neuquén cierra las primeras cinco provincias con casi 30.000 viviendas particulares censadas, es decir más del 10%.
Modalidad del Censo Digital 2022
Las personas que eligieron la modalidad digital deberán el 18 de mayo próximo esperar a su censista para mostrarle o dictarle el comprobante censal de seis caracteres alfanuméricos. Los interesados en la modalidad digital deberán descargar el formulario en la página https://censo.gob.ar antes del 18 de mayo próximo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.