El 18 de marzo arrancó el Censo 2022 con la etapa on line y el 18 de mayo se hará el censo presencial, y las multas por no responder son altas.
Censo 2022: la millonaria multa por no responder o mentir
El Censo 2022 ya arrancó en su etapa digital. Las autoridades recordaron las multas que se aplican por no hacerlo en sus formatos, o mentir en los datos.
De acuerdo a la Ley 17.622, las personas que no respondan o falseen los datos, tanto del Censo Digital 2002 como el presencial, deberán pagar una sanción económica que se actualiza semestralmente y que puede alcanzar los 100 mil pesos, de acuerdo a la gravedad de la falta.
Las penas que prevé la ley que regula este relevamiento estadístico nacional, marca que se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
Censo 2022: preguntarán por la identidad de género
El Indec realizó la última actualización de los montos, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, y lleva la firma del director del organismo Marco Lavagna. Allí se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35.
Indec subraya que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020. Se puede hacer hasta el 16 de mayo en el formato digital y el propio 18 de ese mes con los censistas que lleguen al domicilio.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se realiza por primera vez con una modalidad mixta que combina una etapa virtual con un cuestionario digital que comenzó el 16 de marzo pasado, para el 18 de mayo próximo realizar el censo presencial.
El formulario para llenar el Censo Digital 2022 se encuentra en el sitio oficial www.censo.gob.ar y quienes lo completen recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo ante el censista que llegue al domicilio.
¿Cómo responder en Censo Digital 2022?
Solo una persona deberá responder el formulario online en nombre de todos los habitantes de la casa. Tiene 61 preguntas. 24 están relacionadas con las características de las viviendas y los hogares y 37 con la estructura de la población. Ya varias familias jujeñas completaron en Censo Digital 2022.
Este año se incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y hay preguntas sobre el autorreconocimiento étnico, es decir de pueblos indígenas y afrodescendientes. Se suman consultas básicas sobre educación, migración, ocupación, cobertura de salud, situación del hogar y la vivienda. El cuestionario incluirá además una pregunta sobre discapacidad, la cual abordará, por ejemplo, si alguna persona del núcleo familiar tiene dificultad para "caminar o subir escaleras" o para "recordar o concentrarse".
Jujuy y el Censo 2022
Según indicaron desde la Dipec, en Jujuy serán 40 mil las personas que trabajarán en el Censo 2022, mientras que a nivel nacional serán 600 mil. En la provincia, los censitas estarán identificados con una pechera y podrán ser corroborados a través de un QR, o por la página de la Dipec o el Indec.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.