Cuestionario.. 

Censo 2022: dos preguntas históricas que ya no están

El Censo 2022 comenzó con la instancia digital y un cuestionario que esta vez, no consulta sobre dos temas que estuvieron en el censo 2010.

El Censo 2022 arrancó el 18 de marzo con la instancia del Censo Digital que se extenderá hasta el 18 de mayo, día del censo casa por casa.

Pero en contraste con el último censo realizado en el 2010, esta vez el cuestionario no incluye una pregunta histórica y que está relacionada con el estado civil. Explicaron que se eliminó porque en otros relevamientos como en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) o la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), figura la información, datos que se actualizan periódicamente. Otra pregunta ausente en este Censo 2022 es sobre si los encuestados saben leer y escribir.

Censo bimodal

El operativo para este año es bimodal: el Censo Digital se puede realizar hasta el 18 de mayo a las 8 y una vez realizado, obtendrán un código de seis dígitos que deberán presentar el 18 de mayo, día del relevamiento presencial.

Censo Digital el camión de la DIPEC visita La Mendieta (1).jpg
Censo 2022 en Jujuy y el cuestionario a constestar (Archivo)

Censo 2022 en Jujuy y el cuestionario a constestar (Archivo)

El censo trae un cuestionario único para la población en general, pero que este 2022 incluye preguntas que se hacen por primera vez, como la autopercepción, el autorreconocimiento étnico y las “limitaciones” de las personas. El relevamiento actual consta de 61 ítems únicos: 24 relacionados con las características de la vivienda y el hogar, y 37 para la población.

Nuevas preguntas

Con respecto a la pregunta por la autopercepción de la identidad de género, se pregunta por el sexo registrado al nacer y cómo se autoperciben, ya sea “mujer”, “mujer trans/travesti”, “varón”, “varón trans/masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad/ninguna de las anteriores”.

Sobre el autorreconocimiento indígena u originario, se pregunta si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios. Si la respuesta es positiva, se deberá aclarar con qué pueblo se identifican y consulta si hablan o entienden dicha lengua, además de responder si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos. En ningún lugar se le releva si el encuestado tiene ascendencia europea.

Censo Digital 2022 (1).jpg
Censo 2022

Censo 2022

En el caso de la pregunta relacionada con “dificultades/limitaciones”, se interroga si en los hogares hay personas con dificultades para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse, entender o ser entendidas por otras personas; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos; y comer, bañarse o vestirse solas.

Otros cambios

Desde el INDEC aclararon que el Censo 2022 deja de ser ‘de hecho’ para ser por primera vez ‘de derecho’”, lo que significa que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, y ya no en función de la vivienda en la que habían pasado la noche anterior, como se hacía hasta ahora.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: