sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2019 - 22:10
FUERTE INVERSIÓN

Centro Foresto Industrial y Parque Industrial, la apuesta al desarrollo en Las Yungas

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, Rogelio Frigerio; encabezaron el acto de inauguración del Centro Foresto Industrial Arrayanal, oportunidad en la que se hizo entrega de fondos de la Ley de Bosques a productores. También se procedió a la firma del convenio del futuro Parque Industrial en San Pedro.

El nuevo Centro en Arrayanal es el más grande del NOA y uno de los principales del país en lo que respeta a su capacidad productiva, pudiendo procesar madera de especies nativas y exóticas, duras y blandas.

Está pensado como impulsor sectorial a escala provincial y regional, mediante la incorporación de tecnología de punta, tanto en la producción de plantines, el procesamiento de rollos y la generación de subproductos, como en la provisión de servicios poco disponibles en la región.

La inversión total asciende a $125 millones, en su mayor parte provenientes del programa de sustentabilidad y competitividad forestal BIO 2853.

Respecto al crecimiento del sector productivo provincial y el cambio de la matriz energética, destacó el impulso al litio, el cual, a partir de la inversión del sector privado, “nos va a posibilitar cuadruplicar nuestra producción para exportar al mundo”, asimismo, anticipó que a fines de mayo se va a instalar en el Parque Industrial de Perico la primera fábrica de baterías de litio.

En ese sentido, indicó que se está trabajando para avanzar con la creación del Parque Industrial en San Pedro, localidad que manifiesta “un gran crecimiento en la actividad foresto industrial y de servicio a los ingenios” y que además cuenta con una amplia gama de prestadores de servicio de calidad.

Finalmente, felicitó al sector productivo e instó al “trabajo conjunto” en un sector de vital importancia, ya que son “los pilares” de la nueva matriz productiva “que queremos para nuestra querida provincia”.

Por su parte, Frigerio ponderó el potencial productivo de la provincia. “Jujuy tiene cuatro pilares que son la forestación, el turismo, la minería y la agricultura. Ya pasaron veinte años para que la provincia tuviera decisión política de impulsar estas ventajas comparativas”, señaló.

Durante la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de los fondos Ley de Bosques a productores forestales, por un monto total de $9.5000.000. Luego entregaron computadoras e impresoras a 6 municipios de la primera etapa de implementación del sistema de administración, control y verificación forestal.

Finalmente, el gobernador Morales, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; y el intendente de San Pedro Julio Bravo; firmaron el convenio para el futuro Parque Industrial en la ciudad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado