El correo será el encargado de llevar las mismas a los domicilios de los designados. También se resolvió la asignación de números de las Alianzas Electorales y de los demás partidos que tendrán participación en estas elecciones. El centro de cómputos estará en la Federación de Básquet, donde se comenzará a trabajar para su acondicionamiento para la función que deberán cumplir”.
El jefe de prensa del Poder Judicial de Jujuy, Pablo Ponce, respecto a las notificaciones que se realizarán considerando la pandemia de coronavirus, dijo “el Tribunal Electoral de la Provincia procederá a enviar las notificaciones a los ciudadanos que se van a desempeñarse como Presidente y Vicepresidente de mesa en las próximas elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo 27 de junio, que estarán firmadas por el secretario del Tribunal Electoral, Dr. Horacio Pasini Bonfanti”.
También manifestó que “se dio a conocer la resolución de asignación de los números para las boletas de las Alianzas Electorales, los partidos provinciales, los que participan como colectoras y los partidos municipales”.
“En cuanto al centro de cómputos, donde se va a desarrollar toda la actividad de esta elección del 27 de junio, va a funcionar en la Federación de Básquet de la provincia, y en los próximos días comenzarán con las tareas de armado de toda la logística en ese lugar”, tarea que también realizará el Tribunal Electoral.
Consultado sobre quienes serán las autoridades de mesa, considerando las restricciones y los inconvenientes que genera la pandemia, declaró que “como sucede habitualmente en todas las elecciones, siempre se designan personas con experiencia, como así también ciudadanos que lo hacen por primera vez. Las notificaciones serán informadas por el Tribunal Electoral al correo, que será el encargo de hacerla llegar a cada uno que deberá cumplir con esta función.”.
Sobre si los designados pueden optar por no participar, adelantó que “es una carga pública, se tiene que comunicar al tribunal que está impedido de hacerlo por algún motivo justificable o enfermedad. Por ejemplo, si está enfermo y no puede ejercer el cargo ese día de la elección, tiene que comunicarlo”.
Dijo respecto a la ampliación de las autoridades de mesa que “se redujeron a 250 electores por mesa, por lo que se tiene que aumentar la cantidad y los edificios en donde se van a desarrollar las actividades eleccionarias. Sobre este punto, se recomienda a la ciudadanía que consulte el lugar en donde va a votar. Lo pueden hacer por internet, en la página padrón.gob.ar, donde está el lugar en donde podrá elegir su voto”.
Aclaró también que no se inscriben para ser autoridades, como en otras elecciones. “No hay inscripciones para participar como autoridad de mesa, por los protocolos sanitarios que se están aplicando y el armado de esa elección provincial, no será así, directamente se notifica de su designación a los ciudadanos ya sea para Presidente o Vicepresidente”.
“El próximo plazo que se vence en este cronograma electoral es el 28 de mayo, donde las agrupaciones participantes deben presentar los modelos de boleta, para su aprobación y fiscalización”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.