domingo 05 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de mayo de 2021 - 08:56
Finde frío

Cómo hacer api para pasar el finde de frío

Según anticipa el SMN este fin de semana hará frío. Te pasamos la receta para que prepares el tradicional api.

El api (del quechua api, 'mazamorra', 'colada') es una bebida típica en las regiones altiplánicas del Perú, Bolivia y Argentina.

Se elabora a partir de granos de maíz morado, lo que le otorga su característico color. Además, se le agrega maíz amarillo molido, azúcar, canela en rama y clavo de olor. Generalmente se sirve caliente para mantener su sabor, aunque también existe una versión fría.

En Argentina es consumida en el norte del país, en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Uno de los mejores lugares para probar el api es en el Mercado de Tilcara (Jujuy), donde desde muy temprano las vendedoras lo sirven caliente en sus puestos. También se pueden adquirir bolsitas de api preparado y desecado, para poder prepararlo en cualquier lugar, con sólo agregarle agua caliente.

En Bolivia, se consume en la zona andina de los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba así como en el Oriente y Sur de Bolivia.1 En la Feria de la Alasita en la ciudad de La Paz, abunda la venta de esta bebida como también en los mercados populares de Oruro.23 Su olor está presente en las terminales de bus, en el alba del Carnaval orureño (junto con el del té con té), y en las frías tardes en el altiplano boliviano.

En Perú se consume sobre todo en la zona surandina del país (Puno y Arequipa) y es muy tradicional en el departamento de Tacna. Se suele potenciar su sabor agregándole fruta picada, como membrillo, manzana, piña, y cáscara de piña o zumo de limón.

En Jujuy es una de las bebidas tradicionales durante esta época de bajas temperaturas. La combinación perfecta con la que se lo suele acompañar son los buñuelos o pastel de queso.

Para que lo puedas hacer en casa con tu familia aprovechando que este fin de semana se espera que desciendan las temperaturas, te pasamos una receta fácil y muy rica.

INGREDIENTES

2 tazas de maíz morado molido

15 tazas de agua

3 ramas de canela

4 clavos de olor

Zumo de 1 o 2 limones depende el tamaño

Azúcar al gusto

PREPARACIÓN

Poner el agua en una olla al fuego junto con la canela, el azúcar a gusto y el clavo de olor, cuando empiece a hervir añadir el maíz molido de a poco, sin dejar de mezclar hasta que vuelva a hervir para evitar que se queme o se hagan grumos. Cocer por 30 minutos a fuego lento.

Retirar el api del fuego y servir caliente acompañado de lo que más te guste.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado