Los trabajadores realizaron presentaciones formales ante las autoridades de la institución académica reclamando por la situación de precarización laboral que están atravesando, informaron que obtuvieron como respuesta del rectorado de la UNJu un desconocimiento de la relación laboral.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, la locutora Elisa Stella, sostuvo que “somos el 70 % de la planta de la radio que estamos contratados desde el año 2006, con contratos que denominamos basura, y nuestra intención, en primer lugar, es que se nos reconozca como trabajadores y mejorar nuestra situación laboral”.
La conductora agregó que “no han llegado a buen puerto las negociaciones y por eso estamos haciendo lo que anticipamos por nota al rector que íbamos a hacer si no teníamos una respuesta favorable, que es poner en conocimiento público nuestra situación”.
Agremiados en la Asociación de Trabajadores del Estado, los trabajadores contaron con el apoyo de su sindicato. El secretario general de la CTA Jujuy, José del Frari, dijo que “es lamentable que muchas autoridades en muchas universidades recurran a la precarización laboral, a los trabajadores ad honorem y a cualquier tipo de contrato para mantener plantas no docentes, que debieran crecer naturalmente con los presupuestos que están llegando a la universidad”.
El dirigente agregó que “estamos acompañando la lucha de los trabajadores de radio universidad para que este tipo de situación de contratación irregular se acabe” y anticipó que “es la primera medida, ya que iniciaremos también acciones en la justicia”.
En ese sentido, el asesor legal de ATE Jujuy, Miguel Fiad, relató que “este es un reclamo que se formalizó hace cinco meses, y se mantuvieron reuniones con la apoderada legal de la universidad, aunque fueron pocas las respuestas. Los trabajadores tenían un petitorio completo que consistía en el mejoramiento de los salarios, ya que de ingresos de 1100 pesos, lo que no alcanza siquiera el salario mínimo, vital y móvil”.
Por su parte, el Secretario General de ATE Jujuy, Fernando Acosta, sostuvo que “hay un reclamo por una situación sumamente injusta: hay una decisión de las autoridades de la universidad nacional de Jujuy de no reconocer como trabajadores a los que les exige como trabajadores. Les da obligaciones como empleados pero no los reconoce como tales”.
Consultada respecto de la posibilidad de sufrir represalias a partir de los reclamos formulados, Elisa Stella señaló que “se nos deslizó en algún momento la posibilidad de rescindirnos los contratos o de no renovarlos, y hasta del cierre de la radio. Estamos muy preocupados porque la situación es realmente grave”. La locutora recordó que, “desde el 2006 le hemos puesto el hombro a la radio, la hemos levantado: hay encuestas que dan cuenta que en ese tiempo la radio no era escuchada en Jujuy, y hoy está muy bien posicionada y tiene mucha audiencia, y queremos agradecer a los oyentes que permanentemente nos hacen llegar su solidaridad”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.