viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de febrero de 2023 - 07:11
Solidaridad.

Día del Cáncer Infantil: mirá cómo ayudar en Jujuy

Habrá un evento para donar cabello, una charla y también se promueve el uso de ropa amarilla para concientizar durante toda la jornada.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este 15 de febrero se conmemora el Día de la concientización sobre el Cáncer Infantil que es una enfermedad que afecta a unos 1.400 chicos de Argentina por año y en Jujuy son entre 25 y 30.

Por eso, es sumamente importante que la sociedad se sensibilice con estos pequeños que en muchos casos viven en situación de pobreza y necesitan de la solidaridad de todos.

Actividades para hoy

Hoy se realizarán las primeras Jornadas “Hablemos de Cáncer Jujuy 2023” a las 15.30 en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" (Bahía Blanca 59).

La misma será destinada para el público en general y tratarán temas como ser promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamientos, cuidados paliativos, comunicación en salud y asociaciones de personas con cáncer.

También, desde las 17 hasta las 21 en la Glorieta de la Plaza Belgrano, la fundación Tinkuna Kama organizó un evento cuyo fin es la donación de cabello para la confección de pelucas. Las mismas serán destinadas para pacientes oncológicos que perdieron cabello a raíz de esta enfermedad.

Los requisitos son: cabello limpio y seco, largo mínimo 20 cm. de cabello natural. Teñido, lacio u ondulado puede donar 1 o más mechones.

Por su parte, la fundación Fermín Morales está promoviendo la campaña de usar vestimenta color amarilla durante toda la jornada a fin de concientizar y mandar un mensaje de apoyo para aquellos niños, niñas y adolescentes que están atravesando por la enfermedad.

La risa de los niños con cáncer

¿Cómo ayudar a niños jujeños?

Se puede donar alimentos de todo tipo, aguas saborizadas, juegos de mesa, juguetes, ropa en buen estado, y todo aquello que pueda necesitar una familia para su hogar.

¿Dónde ayudar?

  • Fundación Tinkuna Kama: Mediante el número 3884717299. O también por su página de Facebook que se la puede buscar como: Tinkuna Kama.
  • Fundación Fermín Morales: calle Goyechea esquina Florida del barrio San Martín, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20. También vía WhatsApp al número 3884412910.
  • Asociación Nueva Vida: contacto a través del número 3885842502.
  • Fundación Flexer: a través del sitio web "fundacionflexer.org" o comunicándose al número: 3884337006.
  • Hospital materno infantil "Héctor Quintana": José Hernández 624.
niños con cancer.jpg
Concientización sobre el cáncer infantil.

Concientización sobre el cáncer infantil.

Síntomas recurrentes del cáncer infantil

La Organización Panamericana de la Salud destaca los siguientes síntomas a tener en cuenta para el diagnóstico y prevención de cáncer infantil que los padres y madres deben tener en cuenta y estar atentos.

Ante cualquier de ellos es importante acudir al médico con suma urgencia ya que un diagnostico temprano reduce las posibilidad de que el cuadro se agudice.

  • Cansancio extremo.
  • Palidez de piel y mucosas.
  • Fiebre.
  • Sudores nocturnos.
  • Pérdida de peso sin razón aparente.
  • Aumento de tamaño de los ganglios.
  • Inflamación y/o dolor abdominal.
  • Dificultad respiratoria.
  • Vómitos.
  • Dolor de cabeza que dura más de lo habitual.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado